Los padres relatan que su hijo sufrió abusos sexuales y acoso escolar
Los padres del exalumno del colegio Gaztelueta que denunció abusos sexuales por parte de su preceptor han relatado su "dolor" y "desesperación" al ver a su hijo sufrir tanto y no saber por qué ni cómo ayudarle, y han reprochado la negligencia del colegio.
"Me destrozó", ha expresado la madre de la víctima al relatar un episodio cuando su hijo caminó rápido y abrió el balcón, momento en que ella logró agarrarle sin saber de dónde sacó las fuerzas para impedir que se arrojara al vacío. El chico repitió sus intentos autolíticos y por eso ella "tenía que estar siempre a su lado y no le podía dejar solo ni para ir al baño".
En la segunda sesión del juicio en la Audiencia de Bizkaia contra J.M.M., que afronta una petición de pena de 10 años por presuntamente haber abusado sexualmente de uno de sus alumnos, los padres de la víctima han expresado la impotencia de ver a su hijo "bloqueado, que no era capaz de hablar, ni de contar" qué le había causado tanto dolor.
El padre ha relatado cómo un día que el chico lloraba porque no quería ir al colegio le agarró con firmeza y logró que le confesara que sus antiguos compañeros de Gaztelueta le insultaban y amenazaban en redes sociales.
Pero no pudo detallar inicialmente todos los episodios de abusos y necesitó años de terapia para ir aportando cada día un poco más. Por ello, el padre del denunciante ha pedido "respeto" y comprensión hacia ese proceso que atraviesan las víctimas de abusos.
En junio de 2011, casi un año después de haber abandonado ese colegio de la Obra corporativa del Opus Dei, los padres regresaron a Gaztelueta para denunciar lo ocurrido y contaron a quien fuera subdirector del colegio, Imanol Goyarrola, que el preceptor de su hijo le había sometido a tocamientos por todo el cuerpo, le había mostrado fotos de mujeres desnudas y le obligaba a quitarse la camisa en un despacho cerrado.
Asimismo, le dijeron que el docente propiciaba las burlas en clase hacia el chaval y que alumnos del centro le amenazaban.
A pesar de la gravedad de la denuncia, el director del centro, Iñaki Cires, no les recibió hasta dos semanas después, han censurado los padres de la víctima, cuando les dijo que, "como medida de precaución, Chema no iba a estar en el colegio el curso siguiente, pero que no transmitieran" al chico que el docente "se iba por su culpa", según la madre.
Sin embargo, cuando han testificado Goyarrola (actual director del colegio) y Cires, han negado que enviaran al profesor a un colegio en Australia como medida de precaución, sino por un intercambio para aprender inglés.
El colegio Gaztelueta dio credibilidad al relato de su exalumno inicialmente, si bien luego creyó la versión del docente, que negó los hechos.
Goyarrola ha considerado "grave" que el preceptor sacara tantas veces de clase al denunciante para llevarle a su despacho y ha afirmado que no reflejó como debía haber hecho todas las ocasiones que se reunió con él.
Ambos, que han reconocido que el colegio no activó el protocolo de los centros escolares ante posibles casos de acoso, han dicho que hablaron con los compañeros de la víctima y con el acusado, así como encargaron controlar el ordenador del profesor, por si había entradas a páginas con mujeres desnudas como había contado la víctima que le puso una vez que le obligó a masturbarse.
La investigación del colegio concluyó que sí había habido ciberbulling por parte de unos alumnos al chico, pero el centro no actuó al respecto porque el denunciante estaba ya en otro colegio, como tampoco actuaron ante el acoso escolar que había sufrido el menor en ese centro "porque ya había prescrito" y entendieron, finalmente, que no había pruebas para creer los abusos sexuales que relató el niño.
La letrada de la acusación les ha explicado que en el listado de las entradas por Internet del ordenador del acusado había enlaces como "enma watson desnuda" o "viola enma watson", que los responsables del colegio desconocían. En su declaración, el acusado contó que uso la imagen de esa actriz en una clase en su despacho para explicar a su preceptuado la evolución del cuerpo en la adolescencia pero que "jamás" exhibió un cuerpo desnudo.
Ese listado de internet fue remitido a la Fiscalía junto con el informe del inspector del departamento de Educación que analizó el acoso escolar y que concluyó que la actuación del profesor "había coadyudado" a la situación de acoso.
La Fiscalía cerró inicialmente al estimar que no había pruebas que acreditaran los abusos al menor.
La víctima esperó a su mayoría de edad para querellarse contra su preceptor. En el juicio, el representante del Ministerio Público, que rebaja la petición de la acusación particular a tres años de prisión, ha dedicado alrededor de cuatro minutos a preguntar a cada testigo, con cuestiones encaminadas a verificar que el despacho donde supuestamente ocurrieron los hechos estaba en una zona muy frecuentada.
También ha testificado un compañero de la víctima que ha corroborado que el acusado le sacaba de clase para las preceptorías en su despacho muchas más veces que al resto.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...