Colas kilométricas de camiones en la AP-8 tras el cierre de la frontera
La Policía Foral y la Ertzaintza han advertido de la presencia de piquetes que bloquean el tráfico pesado en la frontera, la cual ha estado cerrada hasta esta tarde para camiones, lo que está provocando largas retenciones en la AP-8.
Según ha informado la Dirección de Tráfico a eitb.eus, las retenciones llegan ahora hasta la N-121, en Irun. Por ello, patrullas de tráfico han señalizado ya la retención y paneles informativos dan cuenta de la situación en toda Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
Las colas de camiones eran de 14 kilómetros a las 16:30 horas, 90 minutos después de la apertura de la frontera, ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El atasco está afectando a la N-636 a la altura de la rotonda de Txingudi y al peaje de Ventas, así como a todas las vías de Irun en general.
La recomendación de la Policía Foral y de la Ertzaintza es que se intente acceder a Ipar Euskal Herria por otras comunidades.
El Gobierno francés decidió el lunes cerrar el punto fronterizo a todos los camiones debido a las protestas contra el aumento de los impuestos a los carburantes.
La Diputación de Gipuzkoa dice que Francia no hace "nada" por las retenciones en la frontera
La Diputación de Gipuzkoa ha lamentado hoy que el Gobierno francés no haga "nada" para agilizar el tráfico en la frontera cuando hay problemas por razones de seguridad o por protestas en su país, lo que hace que los guipuzcoanos sean siempre "los paganos" de esas situaciones.
El portavoz foral, Imanol Lasa, se ha referido a este "grave problema" con motivo de las colas kilométricas de camiones que se registran estos días Irun, ya que el paso de estos vehículos solo se permite de forma intermitente a causa de las movilizaciones en Francia contra la subida del precio de los carburantes.
Lasa ha señalado que la Diputación "poco puede hacer", salvo mantener abiertas todas las cabinas del peaje, algo que no ocurre en el lado francés.
Hiru denuncia que el cierre de la frontera "borra los derechos laborales" de los transportistas
El sindicato Hiru ha denunciado que el cierre de la frontera "borra los derechos laborales" del colectivo. En un comunicado, Hiru ha denunciado que centenares de camiones llevan horas y horas esperando en la cola de la frontera con Francia, cerrada, "sin previo aviso".
Además, ha censurado que mientras los transportistas no pueden trabajar, los turismos cruzan el paso fronterizo "sin ningún problema". "Para que no molestemos han cerrado, incluso, un carril de la N-I", ha añadido.
A juicio del sindicato, pretenden "invisibilizar" a los transportistas que no pueden trabajar si no les dejan circular. Hiru ha señalado que "la Policía francesa utiliza la frontera para regular el tráfico en su territorio". "Una vez más nos envían a la cola en las carreteras. Una vez más, borran nuestros derechos laborales", ha criticado.
Más noticias sobre sociedad
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.