Gaztelueta defiende la inocencia del exprofesor condenado por abusos
El director del Colegio Gaztelueta de Leioa (Bizkaia), Imanol Goyarrola, en el que trabajó el exprofesor condenado por abusos sexuales a un antiguo alumno del centro ha defendido la "inocencia del profesor" y ha vuelto a insistir en la falta de credibilidad del relato del joven al que, según ha criticado, se ha sometido a una "cruel exposición mediática".
El pronunciamiento de Goyarrola se ha producido un día después de que la Audiencia Provincial de Bizkaia desestimara la petición de ingreso en prisión del exdocente, condenado a 11 años de prisión, que había solicitado la acusación particular. El condenado deberá comparecer semanalmente ante el Juzgado de Guardia.
En una comparecencia del director en el propio centro educativo, junto al presidente del entidad titular del colegio Gaztelueta, Juan Anguisola, ambos han asegurado que no comparten la sentencia dictada por la Audiencia provincial y se han mostrado convencidos de su inocencia.
Según Goyarrolla, el relato del alumno no es "creíble" por lo que ha manifestado su temor ante la posibilidad de que "se condene a un inocente". No obstante, ha deseado la "recuperación" del joven por el que ha dicho sentir "pena".
"Siento mucha pena por el antiguo alumno y su indudable sufrimiento, por la cruel exposición mediática a la que ha sido sometido por su propio entorno", ha lamentado.
En este sentido, y ante las continuas reclamaciones que ha realizado la familia del antiguo alumno para que pida perdón, Goyarrolla ha asegurado que no puede.
"No existe ninguna prueba más allá de la declaración de un joven"
"Reconozco la victoria de la acusación en el juicio. El objetivo, por encima de todo, era que hubiera una condena. Lo han conseguido. Por si no ha quedado claro, sigo creyendo en la inocencia del profesor. Y sé que no soy el único que lo piensa. De hecho, somos muchos y no solo los del colegio como se quiere hacer creer", ha añadido.
El director del colegio ha insistido en "la inocencia del profesor". "No solo por su testimonio, sino porque no he visto ninguna prueba incriminatoria, porque conozco las contradicciones del relato del chico y soy testigo directo de muchas de las mentiras que se han dicho hasta llegar a la condena", ha manifestado.
Goyarrola ha asegurado que no le queda "más remedio" que aceptar la sentencia condenatoria, pero se ha mostrado convencido de que "se ha cometido una injusticia". "En mi opinión, el juicio puede resumirse de la siguiente manera: Todo lo que dice el antiguo alumno es cierto, y el que dice lo contrario miente", ha señalado.
Según ha apuntado, resulta "evidente" que "no existe ninguna prueba más allá de la declaración de un joven" y ha lamentado que "sea suficiente para condenar a una persona a 11 años de cárcel. No podemos tener la conciencia tranquila con esta condena". Además, ha asegurado que la sentencia "no recoge de forma fidedigna" su declaración ni la de otros alumnos y profesores.
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.