Convocan una manifestación por los derechos humanos, el lunes en Bilbao
Una manifestación con motivo del 70º aniversario de la Declaración de Derechos Humanos recorrerá Bilbao el lunes, convocada por Bizitegi, Fekoor, Alboan, Amnistía Internacional, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Aletu y la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao.
La marcha partirá a las 19.00 de la plaza Moyua y finalizará en la plaza Pío Baroja. Durante el recorrido, el vocalista de Doctor Deseo amenizará la marcha de los manifestantes animando al resto de la ciudadanía a que se incorpore a la misma.
Posteriormente, una vez en la plaza Pio Baroja, tendrá lugar una performance inspirada en los Derechos Humanos, una sesión de rap con Beto Snay y una exhibición de txalaparta a cargo del dúo Iker y Patxi.
Las asociaciones abarcan "una visión amplia sobre el significado hoy día de los derechos humanos para nuestra sociedad", según los organizadores.
"No se trata de echar una simple mirada hacia atrás en un recuerdo de algo pasado. Al contrario, el motivo que nos impulsa es ver si aquello que fue un hito, una esperanza, mantiene hoy su fuerza y su vigor. ¿Dónde nos encontramos en ese proceso de humanizar el mundo, nuestra sociedad, nuestra ciudad?", sostiene el escrito.
La Declaración de los Derechos Humanos "pretendía ser la base para construir una sociedad en la que a todos los seres humanos se les garantice la oportunidad de ser personas, capaces de decidir libremente sobre sus vidas y llevar a cabo su proyecto de futuro".
Para ello, se proclaman los derechos porque cumplir ese objetivo no puede dejarse "a la libre voluntad de un gobierno o de una persona. Es un derecho que lleva cada cual, que debe ser reclamado y convertido en realidad. Lo primero y básico de la sociedad es garantizar la dignidad efectiva del ser humano".
En ese sentido, los organizadores reclaman que esa sociedad haga posible esos derechos, no como un sueño, sino como proyecto de algo que es posible y que queremos construir".
"Cuando miramos hacia nuestra sociedad local, como a la sociedad global, vemos que estamos muy lejos de cumplir la vigencia de estos derechos. Más aún, se manifiestan retrocesos que aumentan la fragilidad y vulnerabilidad del respeto a la dignidad humana".
Los organizadores consideran que esa realidad no es exclusiva de determinados países o sectores, sino que "se produce de manera general en nuestras sociedades ricas y el resto del planeta. Por eso, creemos importante que este aniversario sea una llamada más compartida, con más poder de denuncia y concienciación sobre el debilitamiento de los derechos humanos".
Frente a una visión "complaciente de los derechos humanos, necesitamos un discurso nuevo y esperanzador que sea capaz de responder a los nuevos desafíos y ofrecer ilusión y esperanza para que más personas se sumen a la lucha por un mundo más justo.
Las asociaciones organizadoras invitan a participar en una propuesta de acción colectiva en forma de acto público donde, "además de hacer patentes las múltiples carencias en materia de derechos humanos, la ciudadanía exprese el compromiso colectivo por los valores que tienen que informar esa sociedad más justa que queremos construir".
Te puede interesar
La IA, nueva arma para el bullyng: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.