Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Atacada la cruz del monte Olarizu en Vitoria

Los autores han reivindicado el ataque con un comunicado enviado a la radio Hala Bedi. El alcalde Gorka Urtaran ha condenado lo ocurrido y ha anunciado que el Ayuntamiento reparará la cruz.

Destruyen la base de la cruz franquista de Olarizu

Desconocidos han destruido este jueves de madrugada con una 'rotaflex' la base de la cruz de Olarizu, en Vitoria, y han asumido el sabotaje, en un comunicado remitido a la radio 'Hala Bedi'. La base de la cruz ha sido cortada casi en su integridad y en ella se han dejado unas cuerdas atadas, al parecer, invitando a su derribo.

En el texto, que viene acompañado del vídeo en el que está grabado el sabotaje, los comunicantes anónimos aseguran que no podían "quedarse de brazos cruzados" y que "la cruz franquista ya es pasado".

En las imágenes se puede ver que la base de la cruz franquista ha sido cortada, casi de lado a lado, con una 'rotaflex' y han dejado en ella cuerdas atadas. En la nota enviada a la radio, se recuerda que son varias las calles, esculturas y calles que hacen "apología del franquismo".

"En lugares donde el fascismo fue derrotado difícilmente se pueden ver estos símbolos. En el Estado español, sin embargo, la transición fue bien dirigida por la dictadura franquista. Las gasteiztarras no podemos olvidar la violencia sufrida en aquella transición. El 3 de Marzo dejó claro hasta dónde estaban dispuestos a llegar los nuevos demócratas para dejar afincadas los límites de la reforma", asegura el texto.

En esta línea, denuncia que durante años "la memoria ha sido infravalorada y apartada, mientras que las protagonistas han sido la amnesia histórica y el lavado de cara del franquismo". "Los fascistas han sido homenajeados y ensalzados sin ningún tipo de vergüenza", añade.

El comunicado afirma que es "hiriente y ofensiva" la cruz franquista de Olarizu. "En este caso, los actos propagandísticos y los intereses partidistas han chocado con un acto de dignidad popular. Se le ha dado la espalda a la decisión de derribar la cruz franquista, imponiendo una decisión injusta", añade.

Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria ha anunciado que reparará la cruz de Olarizu y el alcalde, Gorka Urtaran, ha insistido que se trata de un símbolo religioso de la ciudad, aunque se apropiara posteriormente de ella el franquismo.

Todos los grupos del Consistorio de la capital alavesa han condenado el ataque a la cruz, que ha sufrido importantes daños, a excepción de EH Bildu.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 07/07/2025.- Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE/Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona

Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

Cargar más