Manifestación el 19 de enero
Guardar
Quitar de mi lista

Maravillas dice que su proyecto continúa, pero 'no necesariamente' en Rozalejo

Tras cifrar en "más de 50 heridos, varios de ellos hospitalizados", los causados por las cargas policiales, han rechazado que su entrada en el gaztetxe respondiera a una supuesta inspección técnica.
Rueda de prensa de miembros de la asamblea del gaztetxe Maravillas. Foto: EFE

El colectivo que desde hace dos años gestionaba como gaztetxe el palacio del Marqués de Rozalejo ha asegurado que, pese al desmantelamiento del local por la policía y el sellado de sus accesos, su proyecto continúa, aunque "no tiene por qué estar ligado al Palacio del Marqués de Rozalejo".

Así lo han señalado dos de los portavoces del colectivo en conferencia de prensa, organizada en la calle y frente al cordón policial que desde la madrugada del día 8 impide el acceso al Palacio de Rozalejo, donde acompañados de varias decenas de jóvenes y vecinos han rechazado la actuación policial del martes en varios actos de protesta con fotografías de las heridas sufridas por algunos.

Tras cifrar en "más de 50 heridos, varios de ellos hospitalizados", los causados por estas cargas de la Policía, han rechazado que su entrada en el gaztetxe respondiera a una supuesta inspección técnica para comprobar su seguridad, pues de lo contrario no hubieran ido armados.

"Son capaces de mentir para salvar sus intereses", han asegurado los jóvenes sobre el Gobierno foral, propietario del edificio, al que han rebatido sus acusaciones al asegurar que desde el colectivo "jamás" han causado peligro al vecindario  ni han corrido peligro ellos mismos por estar dentro.

 

"Son capaces de mentir para salvar sus intereses"

 

"Todo lo contrario, hemos levantado un edificio que vosotros os encargasteis de dejar morir", han lamentado.

También ha defendido que los jóvenes siempre se han mostrado "dispuestos a dialogar", a tratar sobre las obras y el estado del edificio, y sobre el aspecto legal de su permanencia, aunque todas sus ofertas " han sido menospreciadas".

MARAVILLAS GAZTETXEA EFE

Foto: EFE

"Solo nos querían fuera porque en realidad lo que les preocupa no es nuestra seguridad ni el estado del edifico. Lo que verdaderamente les preocupa era el proyecto que estaba brotando del Gaztetxe Maravillas", un proyecto que han asegurado que continuarán defendiendo, aunque no necesariamente en este palacio porque para ellos "el espacio físico en sí es un aspecto secundario".

Para ello, han animado a participar en las diferentes acciones de protesta por el desalojo, especialmente una manifestación convocada para el sábado día 19 de enero.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X