Clausuran por 'razones de seguridad' el gaztetxe Maravillas
El Gobierno de Navarra ha acordado por "razones de seguridad" clausurar el palacio Marqués de Rozalejo, okupado desde septiembre de 2017 como gaztetxe.
Ante el estado de "alto riesgo" del edificio el Ejecutivo ha adoptado esa decisión en la primera sesión de este año, según ha comunicado en rueda de prensa el vicepresidente Manu Ayerdi, acompañado por las consejeras María José Beaumont y María Solana.
Ayerdi ha apuntado que son conscientes de que "la complejidad del edificio y su ubicación" hacen "imposible asegurar al 100 % su impenetrabilidad", pero ha remarcado que "cualquier intento de volver a entrar va a poner en riesgo la seguridad de quienes intenten acceder y de los bienes, la seguridad en mayúsculas".
Por eso van "a adoptar las medidas necesarias para que la seguridad prevalezca por encima de todo", han indicado, al tiempo que han anunciado que el dispositivo de la Policía Foral que ha permanecido estos días en la zona se va a levantar esta tarde, una vez que concluya el sellado con hormigón de la puerta.
La decisión de clausurar el edificio, al que se accedió con autorización del juzgado de instrucción número 4, se ha adoptado ante el "contundente" informe elaborado por los técnicos de Patrimonio del Gobierno, junto con el responsable de la oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento y jefe de Patrimonio de Príncipe de Viana, que constata un "agravamiento" de los riesgos.
Tras una primera inspección, los técnicos han continuado trabajando y han elaborado un informe "más completo", en el que se confirma la realización de obras como cierres de fábrica o derribos de tabiquería, picados o una ampliación de la instalación eléctrica con un enganche ilegal, que no cumple la normativa y está al alcance de cualquier persona.
Asimismo se constatan condiciones de riesgo para personas y edificios derivadas además de por la estructura y la instalación eléctrica, por la posibilidad de incendio por la acumulación de productos inflamables o caídas al vacío por huecos sin protección.
En el edifico, en el que faltan "condiciones de salubridad", se han realizado además actividades en zonas de "grave riesgo", actividades que podían dar lugar a aglomeraciones sin contar con sistemas de acceso o evacuación. En el caso de que se hubiera producido algún caso el Gobierno sería "responsable civil y penalmente", han apuntado.
Con esos datos los técnicos han propuesto desmontar la instalación de electricidad y pedir a la compañía que proceda a su eliminación, al igual que desmontar el sistema de agua, vaciar el interior de materiales y enseres, especialmente los inflamables, levantar pavimentos, recolocar y aumentar las líneas de apeo, cerrar huecos y señalizar riesgos.
Además se ha solicitado que solo se permita el acceso al interior del palacio del personal autorizado.
Ante esto y porque "la prioridad absoluta es la seguridad" el Gobierno ha decidido clausurarlo, según Ayerdi.
A partir de ahora el compromiso del Gobierno, según Solana, es acometer el proyecto planteado para el palacio y que ya cuenta con una partida.
Actuación en el desalojo
Respecto a la actuación de la Policía Foral y los incidentes que han tenido lugar tanto el día 8, cuando se produjo la entrada en edificio, como ayer, Beaumont ha lamentado las "molestias" que se hayan podido causar al vecindario y por eso "una vez que se clausure ya no estarán" en la zona, salvo que se produzca algún problema de seguridad ciudadana.
Ha dicho tener constancia de dos cargas por parte de la Policía Foral, pero ha remarcado que en ningún caso se han utilizado pelotas de goma, ya que han sido suprimidas, sino que se usaron "cartuchos con punta de espuma deformable".
Además ha indicado que ante una situación de "riesgo del cuerpo y a cuerpo" se "disparó a lo alto", sin que por el momento le conste motivo alguno para abrir expediente a ningún agente, aunque ha señalado que si hay "errores o negligencias" se investigaran.
Más noticias sobre sociedad
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El lehendakari, Imanol Pradales, y la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, han invitado al espectáculo a los exparlamentarios y exparlamentarias así como a los actuales.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.