El Movimiento Feminista de Euskal Herria llama a parar y a 'tomar el centro' el 8M
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha llamado a "las mujeres*, trans y bolleras" a parar el próximo 8 de marzo y "tomar el centro" con una "huelga feminista de cuidados, empleo, pensionistas, estudiantes y de consumo".
Representantes de dicho movimiento han presentado hoy las bases para la huelga del 8 de marzo en el espacio autogestionado feminista Talka de Vitoria-Gasteiz.
Según han explicado, este año han querido concretar sus reivindicaciones y definir unas "bases políticas comunes" que han ido trabajando en asambleas celebradas en pueblos, comarcas y a nivel nacional.
Las convocantes han dado lectura a un manifiesto en el que llaman a la huelga a "los sujetos oprimidos por el heteropatriarcado, es decir a las mujeres*, bolleras y trans". Han explicado que utilizan el asterisco para "acabar con las categorías patriarcales de hombre y mujer", ya que no todas se identifican con el término "mujeres".
Han insistido en que la convocatoria nace del Movimiento Feminista, y que no van a tolerar que "nadie saque provecho de esa lucha, ni que se utilice para fines partidistas o corporativistas".
Los cuidados, al centro
Las feministas han reclamado "un nuevo pacto social" que reorganice los cuidados para que éstos no queden "sobre las espaldas de las oprimidas". En este camino, han insistido en la necesidad de "políticas públicas para garantizar la igualdad real", que pasa por "un cambio estructural y de raíz".
En cuanto al 8 de marzo, piden a "los hombres que se responsabilicen de forma autónoma de todos los trabajos de cuidados: creando espacios comunitarios de cuidados en las escuelas o en los centros de trabajo, solicitando permiso de asuntos propios para hacerse cargo de los cuidados de las personas de su alrededor".
Animan, asimismo, a la mujeres a colgar un delantal en el balcón o ventana para representar su huelga de cuidados.
Huelga de consumo
Asimismo, realizan un llamamiento a no consumir durante ese día y a desarrollar "un consumo responsable y sostenible" ya que "cuando consumimos tenemos el poder de impulsar un modelo u otro de producción". Invitan, así, a reflexionar sobre dar apoyo a "empresas que son símbolo de explotación laboral, las que cosifican a las mujeres en su publicidad, o las que generan miseria en otros pueblos".
Según subrayan en el manifiesto, la huelga feminista es contraria al capitalismo, que "conlleva la miseria de las trabajadoras"; al patriarcado, que se traduce "en un sistema de poder donde los hombres dominan a las mujeres"; a la heteronorma, que "castiga" al movimiento LGTBIQ; al colonialismo, que "se basa en relaciones de desigualad de poder entre territorios y personas", y al capacitismo, que "discrimina a las personas con diversidad funcional".
Más noticias sobre sociedad
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Tres jóvenes han sido arrestados por la muerte de un joven de 28 años. Josu Bujanda, jefe de la Ertzaintza, ha asegurado que fue "un hecho fortuito". "Eran dos grupos de jóvenes que regresaban a casa y se enzarzaron en una pelea".

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.