El Aita Mari partirá en breve hacia al punto más cercano a la zona de rescate
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha acusado al Gobierno español de "mirar para otro lado" ante las víctimas del Mediterráneo después de que este viernes denegara al barco Aita Mari el permiso necesario para navegar hacia esa zona "en misión de observación y rescate de náufragos".
SMH ha anunciado que presentará recurso ante el Ministerio de Fomento y, mientras espera la resolución pedirá despacho para otros puertos españoles y "acercarnos al punto más al este que acorte el viaje a la zona de rescate".
En rueda de prensa celebrada en Pasai Donibane, responsables de la ONG han criticado la respuesta recibida desde la Capitanía Marítima de Pasaia que "impone al Aita Mari una sanción de forma cautelar, ante los hechos que ellos consideran que podrían ocurrir en el mar".
En el escrito de denegación, el Ministerio de Fomento señala que los puertos seguros de la zona (Italia y Malta) están cerrados para los rescates y se advierte de que la navegación con un elevado número de náufragos hacia otro destino sería "larga y peligrosa".
El documento de la Capitanía Marítima reconoce que en el Mediterráneo Central se está produciendo "una situación de emergencia con personas en riesgo de muerte", pero no autoriza la intervención porque el rescate implicaría un desplazamiento posterior en condiciones difíciles: "Un transporte por mar con un elevado número de personas, por un largo periodo de tiempo, para el cual el buque no está autorizado a prestar servicio", ya que solo puede llevar a 20 personas.
"España prefiere mirar hacia otro lado"
Para Salvamento Marítimo Humanitario, al impedirse al Aita Mari y al Open Arms operar en el Mediterráneo, "España prefiere mirar para otro lado antes que reclamar a Italia y Malta que cumplan con sus obligaciones humanitarias y legales".
"Yo no voy a decir a las autoridades lo que tienen que hacer desde un punto de vista práctico. Lo que sí hacemos es denunciar que hay que hacer algo y si ellos están reconociendo que hay gente que se esta muriendo ahí, tendrán que arbitrar medidas", ha afirmado el presidente de la ONG, Iñigo Mijangos.
Ha reclamado rutas seguras y una política migratoria europea "responsable y acorde con los acuerdos internacionales firmados por los países miembros de la UE". "Reclamamos corresponsabilidad de todos los miembros de la UE para afrontar una respuesta solidaria y justa al fenómeno de las personas desplazadas. De esa manera nadie se vería obligado a meter a sus hijos rumbo a la muerte", ha añadido.
El Gobierno Vasco ha lamentado que se le haya denegado el permiso para partir al Aita Mari
El Gobierno Vasco ha señalado que deplora que la dirección de Marina Mercante haya denegado al pesquero Aita Mari el permiso para zarpar al Mediterráneo. El Ejecutivo autónomo ha considerado en una nota que la decisión es "una mala noticia para la defensa de los valores humanitarios".
El Ejecutivo ha mostrado su solidaridad con las personas y entidades que trabajado en este proyecto humanitario y ha instado a la ONG vasca SMH-Salvamento Marítimo Humanitario y a los impulsores del proyecto Maydayterraneo a perseverar y desarrollar "todos los recursos legales y administrativos disponibles para revertir" la situación.
El Gobierno Vasco tratará "en la medida de sus posibilidades" de efectuar las gestiones que "estén a su alcance para tratar de superar los obstáculos que se han presentado", según ha anunciado.
Te puede interesar
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.