El Aita Mari partirá en breve hacia al punto más cercano a la zona de rescate
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha acusado al Gobierno español de "mirar para otro lado" ante las víctimas del Mediterráneo después de que este viernes denegara al barco Aita Mari el permiso necesario para navegar hacia esa zona "en misión de observación y rescate de náufragos".
SMH ha anunciado que presentará recurso ante el Ministerio de Fomento y, mientras espera la resolución pedirá despacho para otros puertos españoles y "acercarnos al punto más al este que acorte el viaje a la zona de rescate".
En rueda de prensa celebrada en Pasai Donibane, responsables de la ONG han criticado la respuesta recibida desde la Capitanía Marítima de Pasaia que "impone al Aita Mari una sanción de forma cautelar, ante los hechos que ellos consideran que podrían ocurrir en el mar".
En el escrito de denegación, el Ministerio de Fomento señala que los puertos seguros de la zona (Italia y Malta) están cerrados para los rescates y se advierte de que la navegación con un elevado número de náufragos hacia otro destino sería "larga y peligrosa".
El documento de la Capitanía Marítima reconoce que en el Mediterráneo Central se está produciendo "una situación de emergencia con personas en riesgo de muerte", pero no autoriza la intervención porque el rescate implicaría un desplazamiento posterior en condiciones difíciles: "Un transporte por mar con un elevado número de personas, por un largo periodo de tiempo, para el cual el buque no está autorizado a prestar servicio", ya que solo puede llevar a 20 personas.
"España prefiere mirar hacia otro lado"
Para Salvamento Marítimo Humanitario, al impedirse al Aita Mari y al Open Arms operar en el Mediterráneo, "España prefiere mirar para otro lado antes que reclamar a Italia y Malta que cumplan con sus obligaciones humanitarias y legales".
"Yo no voy a decir a las autoridades lo que tienen que hacer desde un punto de vista práctico. Lo que sí hacemos es denunciar que hay que hacer algo y si ellos están reconociendo que hay gente que se esta muriendo ahí, tendrán que arbitrar medidas", ha afirmado el presidente de la ONG, Iñigo Mijangos.
Ha reclamado rutas seguras y una política migratoria europea "responsable y acorde con los acuerdos internacionales firmados por los países miembros de la UE". "Reclamamos corresponsabilidad de todos los miembros de la UE para afrontar una respuesta solidaria y justa al fenómeno de las personas desplazadas. De esa manera nadie se vería obligado a meter a sus hijos rumbo a la muerte", ha añadido.
El Gobierno Vasco ha lamentado que se le haya denegado el permiso para partir al Aita Mari
El Gobierno Vasco ha señalado que deplora que la dirección de Marina Mercante haya denegado al pesquero Aita Mari el permiso para zarpar al Mediterráneo. El Ejecutivo autónomo ha considerado en una nota que la decisión es "una mala noticia para la defensa de los valores humanitarios".
El Ejecutivo ha mostrado su solidaridad con las personas y entidades que trabajado en este proyecto humanitario y ha instado a la ONG vasca SMH-Salvamento Marítimo Humanitario y a los impulsores del proyecto Maydayterraneo a perseverar y desarrollar "todos los recursos legales y administrativos disponibles para revertir" la situación.
El Gobierno Vasco tratará "en la medida de sus posibilidades" de efectuar las gestiones que "estén a su alcance para tratar de superar los obstáculos que se han presentado", según ha anunciado.
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.