Último día de huelga en los colegios concertados, sin acercamiento entre las partes
La huelga en los colegios concertados llega a su último día sin ningún contacto entre las patronales y los sindicatos. Los profesores iniciaron un paro de ocho jornadas el miércoles, 16 de enero.
En el último día de paros, los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT se han manifestado en San Sebastián a favor de un convenio colectivo para el sector de la educación concertada, bajo el lema Igualdad en las condiciones de trabajo ahora. Stop a la discriminación en la educación infantil.
Los sindicatos aseguran que están "fuertes" para seguir con las movilizaciones, y, de no darse "una respuesta contundente y seria a la reivindicaciones que hay encima de la mesa", seguirán con ellas.
En declaraciones a los medios, la responsable de ELA, Miren Zubizarreta, ha señalado que los ocho días de huelga consecutiva han tenido "amplísimo seguimiento por parte de los trabajadores". Además, ha destacado el "amplio y regular" seguimiento, en general, de las 17 jornadas de huelga en los dos últimos cursos, al tiempo que ha manifestado que los sindicatos tienen "voluntad de negociación absoluta".
"Estamos abiertos a reunirnos lo que haga falta, y si hay contenidos encima de la mesa que respondan de forma seria y contundente a las reivindicaciones que venimos poniendo sobre la mesa, habrá posibilidades de llegar a acuerdos", ha señalado. Al mismo tiempo, ha lamentado que durante los ocho últimos días de paro "otros ni se han dignado a llamar a una mesa de negociación, ni han hecho ninguna propuesta adicional".
Los sindicatos creen que el Gobierno Vasco "tiene que implicarse en este conflicto", porque "no es un agente, como dicen, que no tenga nada absolutamente que ver" con el mismo.
"Estamos hablando de la educación y de que la función que el Gobierno Vasco ha decidido dar a la red concertada de Educación es de subcontrata", ha señalado. El Ejecutivo vasco "tiene la obligación y responsabilidad de velar para que la calidad de ese servicio sea la mejor posible" y también para que los trabajadores del sector "trabajen en las mejores condiciones posibles".
Sin embargo, ha afirmado que tanto las patronales, como el Gobierno Vasco "no están asumiendo la responsabilidad que tienen que asumir en este conflicto".
A su juicio, así lo demuestra que "no se ha hecho absolutamente ningún planteamiento adicional" y el Gobierno Vasco tiene "clara intención de eludir toda la responsabilidad que pueda tener en este conflicto", y, por ello, se ha limitado a "aumentar los servicios mínimos perjudicando y vulnerando el derecho a la huelga".
El Gobierno Vasco cree que no debe mediar
El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, declaró el martes que no corresponde a Educación mediar en el conflicto "estrictamente laboral" de los centros concertados.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, aseguró el lunes que hay "más factores que los laborales" para el mantenimiento de la huelga ya que, de otra forma, "no tiene ninguna lógica" una convocatoria "tan desproporcionada". En su opinión, detrás de la huelga hay "algo más que un conflicto laboral".
Los padres continúan preocupados ante la falta de avances y piden "negociación" a todas las partes. La movilización de los padres de los alumnos de la educación concertada también ha estado presente durante la huelga. Durante este tiempo, han apelado a la "responsabilidad" de los profesores, y también han instado a las patronales a que "se sienten a negociar".
"La mitad de los niños de todo Euskadi se están viendo afectados por esta situación, por lo que queremos que se sienten a negociar de forman constante y continuada hasta llegar a los puntos de acuerdo que permitan a los niños tener una asistencia normalizada y hagan lo que tiene que hacer, que es asistir a la escuela a aprender", declaró uno de los padres en una de las movilizaciones.
Más noticias sobre sociedad
Fallece una montañera navarra en el pico de las Neveras, en Panticosa
La familia avisó de que no había regresado de una excursión el sábado y el cuerpo ha sido localizado este domingo por la tarde. La joven, de 27 años y natural de Tudela, era profesora en Elizondo.
Controlado el incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. En estos momentos, los trabajos se centran en enfriar la zona afectada para evitar que posibles brasas reaviven el fuego.
Nafarroa Oinez alcanza sus objetivos marcados, con "una cita para el recuerdo"
La ikastola Paz de Ziganda, encargada de organizar la fiesta de las ikastolas navarras, ha valorado de forma muy positiva tanto la "asistencia masiva" como el desarrollo fluido de la jornada, "sin incidentes destacables".
Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".