Las veintiún propuestas del Vaticano contra la pederastia
El Vaticano propuso el jueves a los participantes a la cumbre de obispos contra la pederastia una lista con 21 propuestas sobre las que meditar para establecer mecanismos que eviten los casos de abusos sexuales a menores de edad.
1.- Creación de un "vademécum práctico" que establezca los pasos que las autoridades eclesiásticas deben seguir tras una denuncia.
2.- Establecer "estructuras de escucha" formadas por expertos para realizar un primer análisis de los supuestos casos.
3.- Elaborar criterios para la implicación directa del obispo o del superior religioso.
4.- Implementar procedimientos compartidos para el análisis de las acusaciones, la protección de las víctimas y el derecho de defensa de los acusados.
5.- Informar sobre un caso de abuso a las autoridades civiles y a las autoridades eclesiásticas superiores de acuerdo con las normas civiles y canónicas.
6.- Revisar periódicamente los protocolos y normas para preservar un ambiente protegido para los menores en todas las estructuras pastorales.
7.- Establecer protocolos específicos para la gestión de las acusaciones contra los obispos.
8.- Acompañar, proteger y atender a las víctimas, ofreciéndoles todo el apoyo necesario para su completa sanación.
9.- Impulsar iniciativas de formación de los obispos, superiores, clérigos y agentes pastorales para concienciar sobre las causas y consecuencias de los abusos sexuales.
10.- Preparar procesos de atención pastoral en las comunidades católicas que hayan vivido en su seno casos de abusos, así como penitencias y caminos de recuperación para los culpables.
11.- Colaborar con medios de comunicación y personas para distinguir y reconocer los casos verdaderos de los falsos.
12.- Elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años en el Derecho Canónico.
13.- Incluir a expertos laicos en las investigaciones y juicios canónicos por abusos.
14.- Proteger la presunción de inocencia en los juicios por abusos sexuales, evitando la publicación de listas de imputados antes de la investigación previa y la condena definitiva.
15.- Respetar el principio de proporcionalidad de la pena y dictaminar que los curas y obispos culpables de abuso a menores abandonen su ministerio.
16.- Impulsar programas de formación inicial y permanente entre los seminaristas y candidatos al sacerdocio o vida religiosa para consolidar "su madurez humana, espiritual y psicosexual".
17.- Realizar evaluaciones de expertos a los candidatos a curas o a la vida consagrada.
18.- Indicar las normas que rigen el traslado de un seminarista de un seminario a otro.
19.- Formular códigos de conducta "obligatorios" para los curas o voluntarios para "definir los límites apropiados en las relaciones personales".
20.- Ilustrar información y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos y sobre cómo reconocer las señales de estos delitos en colaboración con autoridades civiles.
21.- Instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que deseen denunciar los delitos y que sea independiente de la autoridad eclesiástica local, con expertos clérigos y laicos.
Más noticias sobre sociedad
Tres personas resultan gravemente heridas en un accidente entre dos turismos en Karrantza
Los dos automóviles han chocado frontalmente en la BI-630, en la zona de Ambasaguas. La carretera ha permanecido cortada desde las 22:30 hasta las 03:30.
Dos detenidos y dos heridos en una pelea esta pasada noche en Sestao
El altercado se ha producido en las inmediaciones de la plaza de los Tres Concejos, y uno de los heridos ha tenido que ser trasladado al hospital de Cruces.
Decenas de personas protestan en Muelle de Marzana de Bilbao, por "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados se han reunido a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Las carreteras vascas recuperan la normalidad tras una tarde intensa
El Departamento de Seguridad ha informado este sábado por la tarde de varios puntos de atención en las carreteras vascas.
Cientos de personas se unen en una cadena humana en Bilbao para denunciar las agresiones sexistas durante la Aste Nagusia
A las 19:00 horas de este sábado representantes de las comparsas de Bilbao se han concentrado al Consistorio y han formdo, junto a cientos de ciudadanos que han acudido a la convocatoria, una cadena para protestar por las agresiones sexiatas y racistas, y para reclamar unas fiestas "sin ataques" de ningún tipo.
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.
Detenido en Espejo por esgrimir un machete que lograron quitarle los vecinos
Ha sido acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad, así como de cometer un presunto delito de amenazas con arma blanca.
Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera
Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona.