Pederastia
Guardar
Quitar de mi lista

Las veintiún propuestas del Vaticano contra la pederastia

El Vaticano ha propuesto una lista de 21 medidas con el objetivo de meditar y establecer mecanismos que eviten los casos de abusos sexuales a menores de edad.
El papa Francisco. Foto: EFE

El Vaticano propuso el jueves a los participantes a la cumbre de obispos contra la pederastia una lista con 21 propuestas sobre las que meditar para establecer mecanismos que eviten los casos de abusos sexuales a menores de edad.

1.- Creación de un "vademécum práctico" que establezca los pasos que las autoridades eclesiásticas deben seguir tras una denuncia.

2.- Establecer "estructuras de escucha" formadas por expertos para realizar un primer análisis de los supuestos casos.

3.- Elaborar criterios para la implicación directa del obispo o del superior religioso.

4.- Implementar procedimientos compartidos para el análisis de las acusaciones, la protección de las víctimas y el derecho de defensa de los acusados.

5.- Informar sobre un caso de abuso a las autoridades civiles y a las autoridades eclesiásticas superiores de acuerdo con las normas civiles y canónicas.

6.- Revisar periódicamente los protocolos y normas para preservar un ambiente protegido para los menores en todas las estructuras pastorales.

7.- Establecer protocolos específicos para la gestión de las acusaciones contra los obispos.

8.- Acompañar, proteger y atender a las víctimas, ofreciéndoles todo el apoyo necesario para su completa sanación.

9.- Impulsar iniciativas de formación de los obispos, superiores, clérigos y agentes pastorales para concienciar sobre las causas y consecuencias de los abusos sexuales.

10.- Preparar procesos de atención pastoral en las comunidades católicas que hayan vivido en su seno casos de abusos, así como penitencias y caminos de recuperación para los culpables.

11.- Colaborar con medios de comunicación y personas para distinguir y reconocer los casos verdaderos de los falsos.

12.- Elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años en el Derecho Canónico.

13.- Incluir a expertos laicos en las investigaciones y juicios canónicos por abusos.

14.- Proteger la presunción de inocencia en los juicios por abusos sexuales, evitando la publicación de listas de imputados antes de la investigación previa y la condena definitiva.

15.- Respetar el principio de proporcionalidad de la pena y dictaminar que los curas y obispos culpables de abuso a menores abandonen su ministerio.

16.- Impulsar programas de formación inicial y permanente entre los seminaristas y candidatos al sacerdocio o vida religiosa para consolidar "su madurez humana, espiritual y psicosexual".

17.- Realizar evaluaciones de expertos a los candidatos a curas o a la vida consagrada.

18.- Indicar las normas que rigen el traslado de un seminarista de un seminario a otro.

19.- Formular códigos de conducta "obligatorios" para los curas o voluntarios para "definir los límites apropiados en las relaciones personales".

20.- Ilustrar información y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos y sobre cómo reconocer las señales de estos delitos en colaboración con autoridades civiles.

21.- Instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que deseen denunciar los delitos y que sea independiente de la autoridad eclesiástica local, con expertos clérigos y laicos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más