Las veintiún propuestas del Vaticano contra la pederastia
El Vaticano propuso el jueves a los participantes a la cumbre de obispos contra la pederastia una lista con 21 propuestas sobre las que meditar para establecer mecanismos que eviten los casos de abusos sexuales a menores de edad.
1.- Creación de un "vademécum práctico" que establezca los pasos que las autoridades eclesiásticas deben seguir tras una denuncia.
2.- Establecer "estructuras de escucha" formadas por expertos para realizar un primer análisis de los supuestos casos.
3.- Elaborar criterios para la implicación directa del obispo o del superior religioso.
4.- Implementar procedimientos compartidos para el análisis de las acusaciones, la protección de las víctimas y el derecho de defensa de los acusados.
5.- Informar sobre un caso de abuso a las autoridades civiles y a las autoridades eclesiásticas superiores de acuerdo con las normas civiles y canónicas.
6.- Revisar periódicamente los protocolos y normas para preservar un ambiente protegido para los menores en todas las estructuras pastorales.
7.- Establecer protocolos específicos para la gestión de las acusaciones contra los obispos.
8.- Acompañar, proteger y atender a las víctimas, ofreciéndoles todo el apoyo necesario para su completa sanación.
9.- Impulsar iniciativas de formación de los obispos, superiores, clérigos y agentes pastorales para concienciar sobre las causas y consecuencias de los abusos sexuales.
10.- Preparar procesos de atención pastoral en las comunidades católicas que hayan vivido en su seno casos de abusos, así como penitencias y caminos de recuperación para los culpables.
11.- Colaborar con medios de comunicación y personas para distinguir y reconocer los casos verdaderos de los falsos.
12.- Elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años en el Derecho Canónico.
13.- Incluir a expertos laicos en las investigaciones y juicios canónicos por abusos.
14.- Proteger la presunción de inocencia en los juicios por abusos sexuales, evitando la publicación de listas de imputados antes de la investigación previa y la condena definitiva.
15.- Respetar el principio de proporcionalidad de la pena y dictaminar que los curas y obispos culpables de abuso a menores abandonen su ministerio.
16.- Impulsar programas de formación inicial y permanente entre los seminaristas y candidatos al sacerdocio o vida religiosa para consolidar "su madurez humana, espiritual y psicosexual".
17.- Realizar evaluaciones de expertos a los candidatos a curas o a la vida consagrada.
18.- Indicar las normas que rigen el traslado de un seminarista de un seminario a otro.
19.- Formular códigos de conducta "obligatorios" para los curas o voluntarios para "definir los límites apropiados en las relaciones personales".
20.- Ilustrar información y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos y sobre cómo reconocer las señales de estos delitos en colaboración con autoridades civiles.
21.- Instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que deseen denunciar los delitos y que sea independiente de la autoridad eclesiástica local, con expertos clérigos y laicos.
Te puede interesar
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri por un accidente entre 8 vehículos en Erandio
Los vehículos obstaculizan el carril izquierdo en dirección Erletxes. El accidente también afecta a la circulación en Rontegi y La Avanzada.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.