Vuelve la marea morada
Reivindicar la igualdad así como denunciar la discriminación y la violencia machista es tarea diaria de todos y todas. Hoy, 8 de marzo, lo es más si cabe. Decenas de miles de mujeres tomarán e inundarán de morado las calles, respondiendo a la convocatoria de huelga feminista.
Las históricas movilizaciones del año pasado, en aquella primera huelga del 8M, supusieron un salto cualitativo en la lucha por la igualdad de derechos, y pusieron en la agenda las reivindicaciones feministas. Este año, el movimiento feminista vuelve a reclamar la centralidad de las mujeres, con una huelga de cinco ejes: consumo, empleo, pensionistas, estudiantes y de cuidados.
Los motivos para salir a la calle son muchos y muy diversos, argumentan: consecución de una igualdad real entre hombres y mujeres, reparto equitativo en labores del hogar y de cuidados, fin de la discriminación laboral y la brecha salarial, empoderamiento de la mujer, equilibrio de género en los puestos de poder y dirección, erradicación de la violencia machista en todas sus expresiones...
Compromiso institucional con la igualdad
Las principales instituciones vascas han aprobado declaraciones institucionales con motivo de este Día Internacional de la Mujer. El Gobierno Vasco ha subrayado la necesidad de esta jornada reivindicativa, ya que, a pesar de los avances, "las mujeres en todo el mundo siguen sufriendo una desigualdad estructural". El Ejecutivo "no hará huelga como tal", aunque comparte la reivindicación del movimiento feminista.
Por su parte, el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde ha animado a las mujeres a participar en las movilizaciones convocadas para hoy, 8 de marzo. Asimismo, ha elaborado una campaña de sensibilización centrada en el empoderamiento de las más jóvenes bajo el lema 'Seré quien yo decida'.
Además, y salvo sorpresa, el Parlamento Vasco suspenderá por primera vez en su historia un pleno, al sumarse a la huelga feminista las parlamentarias del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE, y faltar previsiblemente otros tres diputados, lo que conllevará una falta de quorum para celebrar la sesión plenaria.
Al igual que el Ejecutivo vasco, el Gobierno de Navarra ha reiterado su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, y ha animado a sumarse a toda la ciudadanía a las concentraciones y movilizaciones convocadas para hoy (la concentración institucional tendrá lugar a las 11:00 horas, frente a la fachada del Palacio de Navarra, en Pamplona).
Asimismo, las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, así como los ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona, y las principales localidades vascas y navarras han realizado llamamientos para secundar las movilizaciones y trabajar por la igualdad.
En cuanto a los partidos políticos, todos ellos han coincidido en su defensa de la paridad. A excepción de PP y UPN, el resto de formaciones políticas harán huelga hoy. A diferencia del año pasado, las parlamentarias, junteras y miembros de la ejecutiva del PNV (incluida la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa) se unirán a la convocatoria.
En el ámbito laboral, huelga y paros
Todos los sindicatos de Euskal Herria han mostrado su apoyo a la huelga del 8M, aunque con convocatorias diferentes. Así, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, CGT y CNT han convocado una huelga de 24 horas, mientras que CCOO, UGT y USO han llamado a hacer paros de 2 horas por cada turno.
El movimiento feminista ha subrayado en su convocatoria que la huelga del 8 de marzo es también "de las pensionistas". De esta forma, los pensionistas y jubilados de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa se sumarán a las movilizaciones de hoy. Según han explicado, "las pensionistas llevarán su propia pancarta, y los hombres irán en la parte de detrás, apoyando a las mujeres".
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.