El nombre de Josué Estébanez, en el cargador del presunto atacante de Nueva Zelanda
En el atentado contra dos mezquitas de Nueva Zelanda, en el que han fallecido al menos 49 personas, ha salido a relucir el nombre del galdakoztarra Josué Estébanez. Y es que en el cargador utilizado por el presunto atacante aparece el nombre del militar neonazi junto a otros.
Josué Estébanez, originario de Galdakao, fue condenado por el asesinato en 2007 del militante antifascista Carlos Palomino en el metro de Madrid y cumple condena en la cárcel de Asturias.
Entre los nombres puede leerse también el de Luca Traini, un italiano de extrema derecha que disparó e hirió a seis inmigrantes de raza negra en la ciudad de Macerata en 2018.
También hay referencias de Alexandre Bissonnette, autor del ataque contra una mezquita de Quebec en 2017.
Otra de las inscripciones, en la que dice "Por Rotherham", hace referencia a una ciudad en el Reino Unido donde ocurrieron, durante décadas, abusos sexuales a niños.
En los cargadores del asaltante en Nueva Zelanda también se pueden leer los nombres de personajes históricos, distintos reyes, que en la Edad Media lucharon contra ejércitos musulmanes.
Las dos mezquitas de Christchurch estaban repletas para la sesión vespertina de oraciones del viernes cuando se han registrado los primeros disparos. Testigos y sobrevivientes han relatado la escena como caótica.
Según medios locales, uno de los autores de la masacre, vestido de negro y equipado con casco, gafas y chaqueta militar, ha entrado en la mezquita Al Nur en torno a las 13:40 (hora local) con un arma automática y ha comenzado a disparar contra los presentes. El segundo ataque se ha producido en la mezquita del suburbio de Linwood.
La policía ha detenido a tres personas relacionadas con el ataque, uno de ellos, Brenton Tarrant, es un extremista australiano de ultraderecha cuyo objetivo eran inmigrantes y refugiados.
La primera ministra, Jacinda Ardern, ha dicho que el asalto fue "un acto de violencia extraordinario y sin precedentes" en lo que ha calificado como "uno de los días más negros de Nueva Zelanda".
Retransmitido en directo
El atacante anunció la retransmisión de la matanza en vivo, que grabó con una cámara sobre su casco. La emisión, de 17 minutos, recoge el asesinato de los civiles indefensos, y de cómo incluso abandona el templo para cambiar de arma y regresa con otra para continuar disparando. "No tenía tiempo de apuntar, había tantos objetivos", se le escucha decir en una ocasión.
Las plataformas sociales Facebook y Twitter ya han anunciado que están eliminando el contenido relacionado con el atentado.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala