El Supremo ve agresión sexual y no abuso en la violación de Alsasua
El Tribunal Supremo ha calificado como agresión sexual y no como abuso el delito de un hombre que violó a una mujer en el baño de un bar de Alsasua (Navarra), con lo que eleva de cuatro a seis los años de cárcel que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia (TSJN) de dicha comunidad autónoma.
En una sentencia el Supremo considera culpable de agresión sexual con penetración al hombre, que forzó a la mujer en el aseo del bar en febrero de 2016, al considerar que concurrieron todos los elementos de la violencia e intimidación que requiere este delito.
De esta forma estima el recurso de la víctima contra la sentencia del TSJN de Navarra, que calificó los hechos como un delito de abuso sexual y redujo de seis a cuatro años de prisión la pena impuesta previamente por la Audiencia Provincial, que sí consideró que fue un delito de agresión sexual.
La sentencia declara probado que sobre las siete de la mañana del 6 de febrero de 2016 el acusado estaba en un bar de la plaza de los Fueros de esta localidad en el que se encontraban muchas personas, dado que se celebraba la fiesta de los quintos, en la que había participado desde el mediodía del día anterior consumiendo una gran cantidad de bebidas alcohólicas.
Añade que en el bar se encontraba la víctima, N., de 27 años, que se encontraba en estado de embriaguez.
Agrega que "N. se dirigió a los servicios del bar accediendo al de caballeros dado que estaba ocupado el de señoras y al mismo tiempo se dirigió a los mismos el procesado", que cerró la puerta accionando el pestillo.
La sentencia explica que desoyendo las negativas de la víctima el condenado le realizó tocamientos y la violó.
Además la cogió del brazo y le dio la vuelta, maniobra en la que la víctima se golpeó la frente contra la pared, tras lo cual el acusado siguió cometiendo la agresión sexual, hasta que, aprovechando que se sentó, ella pudo irse.
Según el Supremo, no puede mantenerse, como hace la sentencia del TSJ navarro, que no exista fuerza e intimidación, pues "la víctima se vio forzada y atacada sexualmente frente a su clara e inequívoca negativa”.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Julián Sánchez Melgar, recuerda que "el delito de agresión sexual requiere violencia o intimidación, no que se ocasionen lesiones, pero en este caso además se han causado".
Asimismo, subraya que la víctima sufre un tratamiento psicológico con síntomas de ansiedad y estrés postraumático "consecuencia" de los hechos.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.