CIENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Ikerbasque reconoce la labor de las mujeres científicas e investigadoras

El reconocimiento tiene como objetivo visibilizar a las mujeres investigadoras de Euskadi para que sirvan de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones.
18:00 - 20:00
Ikerbasque premia la labor investigadora de tres mujeres

La Fundación Vasca para la Ciencia Ikerbasque ha premiado hoy la labor de las mujeres científicas e investigadoras a través del reconocimiento a tres de ellas, Maribel Arriortua, Aitziber López Cortajarena y Maia García Vergniory.

La consejera vasca de Educación y presidenta de Ikerbasque Cristina Uriarte, ha sido la encargada de entregar los reconocimientos a estas tres científicas en la que ha sido la primera edición de estos galardones creados para dar visibilidad al trabajo de las mujeres investigadoras. Los premios han reconocido tanto la trayectoria científica como el liderazgo en un ámbito de investigación y la contribución de las jóvenes investigadoras, precisa Ikerbasque en un comunicado.

El reconocimiento a toda la carrera investigadora ha sido para María Isabel Arriortua (1950), catedrática de Cristalografía y Mineralogía en la UPV/EHU desde 1992. Fue la primera profesora titular de la UPV/EHU formada en la propia universidad y una de las primeras mujeres en obtener una cátedra en la misma.

Aitziber López-Cortajarena (1974) ha sido reconocida por su liderazgo dentro del ámbito de la ingeniería de proteínas. Tras doctorarse en Bioquímica por la UPV/EHU, López-Cortajarena se trasladó a la Universidad de Yale (EEUU), donde trabajó durante siete años en el diseño, estructura y función de proteínas.

En 2011 decidió volver a Europa y estableció su grupo de investigación en IMDEA-Nanociencia de Madrid, para trabajar en el diseño de proteínas dirigidas a la generación de nanoestructuras biofuncionales.

En 2016, se unió al CIC biomaGUNE como Ikerbasque Research Professor para dirigir el grupo de Nanotecnología Biomolecular.

Por último, Maia Garcia Vergniory (1978) ha sido reconocida por su contribución destacada al campo de los materiales topológicos.

Vergniory se doctoró en física de la materia condensada en la UPV/EHU, y posteriormente realizó una estancia postdoctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory de Estados Unidos.

Actualmente, desarrolla su investigación sobre materiales topológicos en el DIPC como Investigadora Ikerbasque. En 2017 consiguió el premio L'Oreal-Unesco for Women in Science, y en 2018 fue parte de la selección de ciencia QUO 2018.

Ikerbasque pretende con estas medidas "revertir los estereotipos de género" que afectan a que muchas mujeres investigadoras abandonen sus carreras científicas en los estadios iniciales, y que en muchas ocasiones estén invisibilizadas frente a sus compañeros varones.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más