21 y 22 de junio en Vitoria
Guardar
Quitar de mi lista

Facua Euskadi denuncia al Azkena Rock por impedir el acceso con comida y bebida

"Dado que la actividad principal es la celebración de conciertos y no de hostelería, se puede considerar abusivo prohibir el acceso con comida y bebida", según la asociación de consumidores.
Azkena Rock 2018. Argazkia: Tom Hagen
Azkena Rock 2018. Foto Tom Hagen

La asociación de consumidores Facua Euskadi ha denunciado al Festival Azkena Rock, que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de junio en Vitoria-Gasteiz, por impedir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida del exterior.

En un comunicado, Facua ha informado de que la denuncia ha sido presentada ante el Servicio Territorial de Bizkaia de Kontsumobide contra la empresa Azkena Rock AIE, la organizadora del evento. A pesar de que eitb.eus ha contactado con Last Tour, de momento no hemos recibido respuesta de la empresa que organiza el festival.

Según ha informado, en la sección Información General de su página web, el festival recoge que no permite la entrada los "alimentos y bebida de fuera".

Facua Euskadi entiende que, "dado que la actividad principal del Azkena Rock es la celebración de conciertos y no la hostelería, se puede considerar abusivo prohibir el acceso al recinto con comida y bebida procedente del exterior, ya que según puede verse en la web del festival se podrán adquirir alimentos dentro sus propias instalaciones".

Once festivales denunciados

Con el Azkena Rock, ya son once los festivales que la asociación y sus organizaciones territoriales han denunciado en 2019 por este motivo. En las últimas semanas, se han presentado denuncias contra los organizadores del Interestelar Sevilla, el Tomavistas de Madrid, el Iruña Rock Festival, el Spring Festival de Alicante, el Palencia Sonora, el Festival de Les Arts de Valencia, el BBK Music Legends Fest de Bizkaia y el Paraíso Festival.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más