Campaña contra las agresiones machistas en fiestas del Ayuntamiento de San Sebastián
Con el objetivo de prevenir y combatir el machismo y las agresiones sexistas que, por desgracia, suelen identificarse con mayor frecuencia en periodos festivos, el Ayuntamiento de San Sebastián ha diseñado una campaña que tiene como lema ‘Baietzik gabe Ezetza da! Si no hay sí ¡es No!’. La estrategia se pondrá en marcha en las fiestas del Carmen y acabará en Navidades, con especial atención en la Semana Grande y las ‘Euskal Jaiak’.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la concejala delegada de Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles, Duñike Agirrezabalaga, han presentado el plan de este año. Tal y como ha mencionado Goia, “aunque sea triste, todavía es necesario impulsar este tipo de campañas”. Desarrollada por el departamento de Igualdad del consistorio donostiarra, la estrategia sigue la línea iniciada el pasado año.
Entre los diferentes objetivos, se puede mencionar la prevención de la violencia de género y la mejora de la atención de los servicios. Asimismo, quieren ampliar los recursos de atención a las víctimas, acabar con las debilidades de las campañas anteriores y empoderar a las niñas y las mujeres.
Acciones de las campañas
Junto con el resumen de los servicios públicos que se ofrecen en San Sebastián, se repartirá el protocolo contra las agresiones sexistas en los buzones de la ciudad. La intención es facilitar el modo de actuación frente a una agresión, en otras palabras, dar a la ciudadanía herramientas para que sepan cómo comportarse en una situación machista.
Se pondrá atención especial en los jóvenes, con el fin de que construyan relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Para ello, repartirán folletos con recomendaciones para evitar y hacer frente a las agresiones y malos tratos. Además, repartirán chapas, tatuajes y pulseras.
Por otro lado, habrá un Road Show o un punto de información en las fiestas del Carmen, el Jazzaldi, las ‘Euskal Jaiak’ y las regatas, entre otros días.
En colaboración con los servicios de hostelería y de taxis, también se repartirán pegatinas y servilletas con el lema de la campaña y el protocolo de actuación. Además, en las pantallas de los buses, pondrán la publicidad de la campaña junto con los teléfonos de atención.
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Normalidad en la A-15 tras las retenciones por el accidente entre cuatro vehículos en Andoain
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.