La Caravana Abriendo Fronteras parte hacia el sur por los derechos de los migrantes

La Caravana Abriendo Fronteras, con casi 300 personas, ha partido desde Bilbao, con dirección a Andalucía y Ceuta, "la frontera sur", para denunciar la vulneración de los derechos humanos, la criminalización de la solidaridad con los refugiados y migrantes y el avance de los "espacios neofascistas".
Dos autobuses han partido del País Vasco en una caravana que también ha salido de otros puntos del Estado español. Según han comunicado, un 70 % de los participantes son mujeres.
La caravana, en su viaje de nueve días hacia el sur, pasará por Granada, Motril, Tarifa, Ceuta, Algeciras, Jerez, Sevilla y Huelva. Andalucía y Ceuta han sido elegidas por ser la ruta migratoria con mayor número de llegadas de migrantes a Europa en 2018 (cerca de 58.000) y la segunda con más muertes en lo que va de 2019.
Para Abriendo Fronteras, este incremento "ha puesto en evidencia las graves deficiencias del sistema institucional de acogida". Además, ha rechazado la política migratoria del Gobierno de España porque "ha continuado haciendo devoluciones ilegales en caliente" y "ha prohibido" a los barcos Open Arms y Aita Mari realizar su trabajo de salvamento de migrantes a la deriva en el mar.
Entre las razones que han llevado a la elección de la Frontera Sur está el aumento de las políticas "neofascistas". Según han recalcado, esto "constituye un gran reto" para todo el que quiere "poner en el centro de la vida la defensa de los derechos humanos".
Otro de los motivos es la "situación de explotación laboral de decenas de miles de migrantes, especialmente mujeres marroquíes, en los campos de Huelva". En esa provincia, según han manifestado los organizadores, existe "explotación laboral en las tareas agrícolas y violencia sexual sobre las mujeres temporeras absolutamente insoportables".
"Las autoridades locales, Inspección de Trabajo, organizaciones sociales y buena parte de la población miran para otro lado sacrificando, en aras del beneficio económico, los derechos humanos de las personas que con su trabajo producen la riqueza", ha apostillado. A su juicio, los grupos que luchan contra esta situación "necesitan que las movilizaciones y las denuncias tengan un eco más allá de la provincia de Huelva".
Además, los organizadores de la iniciativa han hecho hincapié en que en Ceuta las organizaciones que trabajan en favor del respeto a los derechos humanos "encuentran grandes dificultades y escaso apoyo en la población". "La presencia de la Caravana puede resultar un apoyo significativo para el reconocimiento y el impulso de su trabajo, tal y como ocurrió en Melilla en 2017", han argumentado.
Durante su viaje, la Caravana Abriendo Fronteras tiene previsto realizar actividades, encuentros, mesas redondas, presentación de testimonios de migrantes y ruedas de prensa en las distintas ciudades por las que pasará. Además, convocará concentraciones y movilizaciones ante Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) y otros lugares, y realizará una marcha hacia el Tarajal.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.