La Caravana Abriendo Fronteras parte hacia el sur por los derechos de los migrantes
La Caravana Abriendo Fronteras, con casi 300 personas, ha partido desde Bilbao, con dirección a Andalucía y Ceuta, "la frontera sur", para denunciar la vulneración de los derechos humanos, la criminalización de la solidaridad con los refugiados y migrantes y el avance de los "espacios neofascistas".
Dos autobuses han partido del País Vasco en una caravana que también ha salido de otros puntos del Estado español. Según han comunicado, un 70 % de los participantes son mujeres.
La caravana, en su viaje de nueve días hacia el sur, pasará por Granada, Motril, Tarifa, Ceuta, Algeciras, Jerez, Sevilla y Huelva. Andalucía y Ceuta han sido elegidas por ser la ruta migratoria con mayor número de llegadas de migrantes a Europa en 2018 (cerca de 58.000) y la segunda con más muertes en lo que va de 2019.
Para Abriendo Fronteras, este incremento "ha puesto en evidencia las graves deficiencias del sistema institucional de acogida". Además, ha rechazado la política migratoria del Gobierno de España porque "ha continuado haciendo devoluciones ilegales en caliente" y "ha prohibido" a los barcos Open Arms y Aita Mari realizar su trabajo de salvamento de migrantes a la deriva en el mar.
Entre las razones que han llevado a la elección de la Frontera Sur está el aumento de las políticas "neofascistas". Según han recalcado, esto "constituye un gran reto" para todo el que quiere "poner en el centro de la vida la defensa de los derechos humanos".
Otro de los motivos es la "situación de explotación laboral de decenas de miles de migrantes, especialmente mujeres marroquíes, en los campos de Huelva". En esa provincia, según han manifestado los organizadores, existe "explotación laboral en las tareas agrícolas y violencia sexual sobre las mujeres temporeras absolutamente insoportables".
"Las autoridades locales, Inspección de Trabajo, organizaciones sociales y buena parte de la población miran para otro lado sacrificando, en aras del beneficio económico, los derechos humanos de las personas que con su trabajo producen la riqueza", ha apostillado. A su juicio, los grupos que luchan contra esta situación "necesitan que las movilizaciones y las denuncias tengan un eco más allá de la provincia de Huelva".
Además, los organizadores de la iniciativa han hecho hincapié en que en Ceuta las organizaciones que trabajan en favor del respeto a los derechos humanos "encuentran grandes dificultades y escaso apoyo en la población". "La presencia de la Caravana puede resultar un apoyo significativo para el reconocimiento y el impulso de su trabajo, tal y como ocurrió en Melilla en 2017", han argumentado.
Durante su viaje, la Caravana Abriendo Fronteras tiene previsto realizar actividades, encuentros, mesas redondas, presentación de testimonios de migrantes y ruedas de prensa en las distintas ciudades por las que pasará. Además, convocará concentraciones y movilizaciones ante Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) y otros lugares, y realizará una marcha hacia el Tarajal.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.