BECAS FORMATIVAS
Guardar
Quitar de mi lista

Dieciocho jóvenes realizarán prácticas formativas en barcos pesqueros de Euskadi

El objetivo del programa del Gobierno Vasco Itsasoratu es impulsar el empleo juvenil y el relevo generacional en el sector.
Puerto de Pasaia (Gipuzkoa). Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

Dentro del programa de becas Itsasoratu, dieciocho jóvenes pondrán en práctica los conocimientos obtenidos en las escuelas pesqueras de Pasaia, Bermeo y Ondarroa para vivir en primera persona la experiencia de trabajar en la mar. A su vez, son quince los armadores que podrán acoger a los becarios que realizarán las prácticas en sus barcos.

El programa persigue los objetivos de fomentar el empleo juvenil en el sector, impulsar el rejuvenecimiento de la plantilla de la flota y, en consecuencia, contribuir a garantizar el relevo generacional.

Desde su puesta en marcha en 2016, 83 jóvenes y 70 armadores han participado en Itsasoratu. Los recursos económicos son de 100.000 euros este año, y procederán exclusivamente de los Presupuestos Generales de la CAV. En tres años, el Gobierno Vasco ha destinado cerca de 500.000 euros al programa.

Requisitos y condiciones

Para poder optar a la beca, el alumnado deberá estar cursando 1º curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, y tener aprobadas todas las asignaturas. Los ciclos se imparten en el IES Náutico Pesquero de Pasaia, Blas de Lezo; la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo, y la Escuela de Formación Profesional Náutico-Pesquera, Nª Sª de la Antigua de Ondarroa.

En los tres años anteriores, un total de 65 jóvenes (12 en 2016, 29 en 2017 y 24 en 2018) se han incorporado al sector náutico-pesquero gracias a este programa de becas.

Itsasoratu financia al alumnado los gastos de residencia, desplazamiento, manutención, material y la realización de prácticas.

El período de embarque será equivalente a una marea, que, con carácter aproximado, puede ser entre 20 o 30 días. Cada empresa beneficiaria tan solo podrá incorporar a la persona de prácticas durante una sola estancia formativa, que se llevará cabo en el segundo semestre de 2019.

A lo largo del periodo de prácticas, habrá un seguimiento y tutorización de los estudiantes y, al acabar la estancia, se realizará un informe final de valoración.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más