Denuncian que Aldanondo, la mayor empresa de queso Idiazabal, puede desaparecer

Los responsables de Aldanondo Corporación Alimentaria, la "mayor empresa" de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Idiazabal, han denunciado este martes que la compañía puede desaparecer si la aseguradora mantiene bloqueada la indemnización por el incendio que hace un año arrasó la planta de Salvatierra (Álava).
La corporación ha advertido en un comunicado de que están en el aire tanto la única empresa "industrial" de queso Idiazabal de Euskadi, "líder" en esta denominación, como los 50 empleos que tenía la planta alavesa, que en el momento del siniestro transformaba 200.000 litros diarios de leche en queso y almacenaba dos millones de kilos de este producto.
Incendio, hace un año
Tal y como ha detallado la compañía, tras el incendio, que se "originó fortuitamente por la noche" ahora hace un año en una máquina fregadora que estaba cargando baterías cuando nadie trabajaba, la empresa comenzó inmediatamente los trabajos de reconstrucción de la planta para volver a la actividad lo más rápidamente posible.
Sin embargo el pasado mes de marzo tuvieron que paralizar la reconstrucción, porque la aseguradora Generali se niega a pagar la indemnización correspondiente, a pesar de que los juzgados han dado "siempre" la razón a Aldanondo, que continúa vendiendo los quesos con su marca gracias a que otras empresas de la denominación producen sus productos.
Según añade la empresa, tras el último recurso de la aseguradora rechazado por la Audiencia Provincial de Álava y contra el que ya no cabe apelación, solo queda la vía contenciosa, que supondrá nuevas dilaciones para la reconstrucción de la planta, para la vuelta de los empleados que se encuentran en ERE obligatorio, y pérdidas tanto de mercado, como de imagen y de recursos, que "se están acumulando".
Por ello, de no revertirse lo antes posible esta situación "insostenible" para la empresa, sus responsables consideran que el "futuro para la vuelta a la actividad" de la quesería "es cada vez más complicado".
Esfuerzo "truncado"
La empresa ha incidido en que se está "truncando" así todo el esfuerzo hecho por la compañía con el "total apoyo" del Gobierno Vasco, de la Diputación de Álava y del Ayuntamiento de Salvatierra, así como de ganaderos y de empresas de la DOP, que gracias a sus máquinas permiten mantener la actividad comercial y la cartera de mercado de Aldanondo.
En declaraciones a Efe, el gerente de la empresa, Héctor Fernández, ha explicado que los ganaderos de la denominación de origen que entregaban su leche en la planta de Salvatierra están derivándola desde hace un año a otra fábrica de la DOP que está haciendo los quesos con la marca Aldanondo.
También ha precisado que Generali ha argumentado en sus recursos que existió "intencionalidad" en el incendio, frente a lo que determina el atestado de la Ertzaintza y los tribunales, y que no entiende la posición de la aseguradora, más aún tras el último pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Álava del pasado junio. Por todo ello, ha confirmado que están preparando ya la vía contencioso-administrativa.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.