El Desfile de la Ballena volverá a ser el momento más esperado de los niños en Bilbao
El domingo 18 de agosto se celebrará el Desfile de la Ballena 2019 de la Semana Grande de Bilbao, organizado por la Fundación Bilbao 700. Esta propuesta festiva, dirigida principalmente al público familiar, partirá desde la Plaza Circular y recorrerá la Gran Vía a partir de las 19:00 horas.
Según informa el Consistorio en una nota, la Ballena, el Pulpo, el Txangurro y el Besugo volverán a estar acompañados del nuevo miembro de la familia que se incorporó la pasada edición, la Txirla y juntos recorrerán las calles de la villa interactuando con el público al ritmo de la música, acompañados por artistas y espectáculos de animación.
Así, a las 19:00 horas se dará el pistoletazo de salida, y las compañías ya congregadas en la Plaza Circular, comenzarán a desfilar por la Gran Vía de Bilbao.
Encabezará el desfile la llamada del grupo de percusión Troko Bloco, y lo cerrará la brigada de limpieza municipal.
[Programa de la Aste Nagusia de Bilbao 2019]
[Programa de Bilboko Konpartsak]
Estos son los protagonistas del Desfile de la Ballena 2019:
La ballena
Es el primero de los personajes en salir a escena. Un gran hinchable de 12 metros de largo y 5 de diámetro que lanza agua sobre los espectadores y que se deja ver solo una vez al año en este desfile celebrado en la villa con motivo de Aste Nagusia. La ballena está acompañada por sus amigos y una flota de músicos y artistas de las diferentes formaciones que participan en el desfile.
Atalaya y arponeros
Estructura móvil atrezzada como atalaya donde se sitúa el músico atalayero. Vaporizará al público a su paso evocando con fidelidad la escena de la caza de la ballena.
El pulpo
Este personaje de 6 metros de alto y 13 de diámetro se desliza tras su compañera de viaje, la Ballena, mientras expulsa confeti por sus tentáculos.
Lobo Carnassier
Lobo Carnassier es una producción de la compañía Carros de Foc. El protagonista del espectáculo es una escultura gigante en forma de lobo que tras una descomunal borrasca emerge de las profundidades marinas para contar una historia de origen celta que pretende concienciar sobre la gestión de residuos de nuestro planeta.
El txangurro
Este pez de 10 metros de largo por 8 metros de ancho desfila con sus con dos grandes pinzas manejadas por dos porteadores mediante perchas. Las 8 patas restantes se mueven automáticamente imitando el movimiento natural del animal y lanza agua pulverizada.
El besugo
Hijo mayor de la Ballena y el Pulpo, el Besugo es un hinchable de 5 metros de largo y 2 de alto, que lanza humo por la boca y arroz por las agallas.
Arrainak
Recreación de un gran fondo marino donde se desarrollan acciones diversas protagonizadas por títeres gigantes que representan a diferentes habitantes del mar, sumergiendo al público en un océano imaginario.
La Txirla
Se incorporó al Desfile de la Ballena en la pasada edición. Este hinchable consta de 6 metros de diámetro y 6,5 de alto se abre y se cierra mientras desfila con una gran lengua que esconde en su interior e interactúa con el público lanzando confeti a su marcha.
Atlántida
La vida es una continua aventura y el espectáculo Atlántida es un tributo a la incansable búsqueda de lo excepcional. En esta producción conviven piezas aéreas como una medusa, el pez abisal y una morena, así como un goldfish que acompañan al gigantesco submarino Nautilus que llega a Bilbao con el capitán Nemo a bordo.
Troko Bloco
Percusión, baile y animación callejera. Desde su fundación, Troko Bloco trabaja creando y mejorando un repertorio de samba-reggae variado, debido a la mezcla de las diversas influencias musicales de sus percusionistas, en vibrante armonía con la danza y la interpretación, sumando al sonido de los tambores, puesta en escena, coreografía y una explosión de colores para una conquista no solo del sentido auditivo del espectador, sino también del aspecto visual.
Portukoak
Comparsa de porteadores que distribuyen las bolsas con elementos festivos para que el público infantil pueda atrezzar el desfile con confeti al paso de la Ballena. Repartirán también en su paseo por la Gran Vía bilbaína globos, serpentinas y sorpresas que se distribuirán entre el público participante en la fiesta.
Broken Brothers Brass Band
La música de Broken Brothers Brass Band se basa en el sonido festivo y callejero de las brass bands contemporáneas de Nueva Orleans. El funk, el góspel y el jazz inundan sus energéticas interpretaciones con la improvisación colectiva como característica central. Han tocado en multitud de escenarios y calles, en festivales como: Jazz al día, Festival de Jazz de Getxo, Jazz al margen de Zaragoza, Festival de Bandas de calle Haizetara.
Tarumba percusión
Tarumba percusión ofrece espectáculos y pasacalles dinámicos y enérgicos. Combinan una base rítmica con una puesta en escena divertida, con coreografías y canciones que evocan a muy distintas culturas. El público se fusiona con sus componentes en una búsqueda de la esencia de la fiesta en cada show.
Rolling Vibes Collective
Es una formación compuesta por cinco músicos: guitarra, bajo, saxo, trompeta y batería y un vocalista clown que interactúa con el público durante el recorrido de la fiesta.
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Normalidad en la A-15 tras las retenciones por el accidente entre cuatro vehículos en Andoain
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.