Bilbao está lista para dar comienzo a la Aste Nagusia de 2019
La capital de Bizkaia está preparada para dar comienzo a la Aste Nagusia, cuyo chupín está por llegar. Tanto el recibimiento a Marijaia como el chupín serán el sábado, en el Teatro Arriaga, a las 19:00 horas. ETB2 y eitb.eus emitirán en directo, a partir de las 18:00, ambos actos.
Las protagonistas del comienzo de fiestas serán este año dos mujeres. Bea Sever, portavoz de Naizen, será la pregonera, y, tras el pregón, Itsasne Núñez, miembro de la comparsa Pa... Ya! de Otxarkoaga, será la encargada de tirar el chupín. En palabras de la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas, Itziar Urtasun, son "unas mujeres que van a formar parte de la historia de grandes representantes de la Semana Grande bilbaína".
A lo largo de ocho días, desde el 17 hasta el 25 de agosto, se ofrecerán en Bilbao todo tipo de actividades, entre otras: teatros, conciertos, verbenas, fuegos artificiales, gigantes y cabezudos y deportes rurales.
La Comisión Mixta de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ha organizado más de cien conciertos, dos sesiones de verbenas tradicionales cada día, fuegos artificiales de siete compañías pirotécnicas de nivel mundial y actividades para niños y niñas de todas las edades. El programa oficial completo del Ayuntamiento se puede consultar día a día en eitb.eus.
Los conciertos estarán repartidos en ocho diferentes escenarios, del 17 al 24 de agosto. En Abandoibarra, por ejemplo, se podrá disfrutar de las actuaciones de Su Ta Gar, Sweet California, Dúo Dinámico y La M.O.D.A., mientras que Huntza, Revolta Permanent y Pedro Capo actuarán en el Parque Europa.
Respecto a las iniciativas dirigidas a los más pequeños, el Txikigune de Aste Nagusia del Ayuntamiento de Bilbao estará en el parque de Doña Casilda, donde las familias podrán participar en actividades variadas. Por otro lado, el Desfile de la Ballena será el día 18 de agosto; la Ballena, el Pulpo, el Txangurro y el Besugo saldrán de la Plaza Circular a las 19:00 horas, y, desde allí, recorrerán la Gran Vía.
Programa de las comparsas
La Federación de Comparsas de Bilbao organiza, además, más de 550 actividades durante la Aste Nagusia. El programa de las comparsas también se puede consultar en eitb.eus. En su presentación, destacaron el trabajo previo a las fiestas que llevan a cabo durante un año, haciendo especial hincapié en el trabajo de prevención de agresiones sexistas.
Las txosnas de Bilbao mostrarán este año en Aste Nagusia mensajes contra las agresiones. En el caso de que se produzca una agresión, activarán el protocolo correspondiente, que es público y está disponible en la página web de las comparsas.
En contra de las agresiones machistas
El lema de la campaña del Ayuntamiento de Bilbao para estas fiestas es 'El silencio no es un sí' y persigue los objetivos de impulsar el "empoderamiento" de la mujer y la responsabilidad del hombre, así como de provocar un cambio de actitud de toda la sociedad.
El dispositivo de la Ertzaintza y de la Policía Municipal, que ha sido reforzado este año, estará desplegado por toda la villa, y vigilarán las 24 horas del día especialmente las zonas de mayor concentración de personas: Arenal, Plaza Circular, Casco Viejo, Campo Volantín, Parque Etxebarria, Abandoibarra, Parque Doña Casilda, Plaza de Toros y Plaza Moyua.
Al igual que en años anteriores, se pondrá en marcha un servicio extraordinario de objetos perdidos y hallazgos en las instalaciones de la Policía Municipal del Ayuntamiento, a fin de que se pueda devolver cuanto antes los objetos perdidos a sus propietarios.
Más noticias sobre sociedad
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.