Bilbao se rinde al reinado de Marijaia y sus nueve días de fiesta

Miles de bilbaínos y visitantes han celebrado este sábado el inicio del reinado de Marijaia durante la Aste Nagusia 2019 y sus nueve días de fiesta.
Tras el lanzamiento del chupín, la fiesta se ha iniciado, si no comenzó ayer con la victoria del Athletic ante el Barcelona con el golazo de Aduriz, en la plaza del Teatro Arriaga con los cañones de confeti rojiblanco y el ya habitual, pese a los intentos del Ayuntamiento por erradicarlo, lanzamiento de harina y huevos, junto al 'agua de Bilbao', entre los asistentes.
En la balconada central del teatro, junto a Marijaia, este año vestida con una blusa color salmón y falda rosa oscuro, han estado las otras dos máximas autoridades de la Aste Nagusia: La pregonera con su chaqueta amarilla y bicornio negro y la txupinera con chaqueta y txapela roja.
La pregonera, la portavoz de la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Euskadi y Navarra Naizen, Beatriz Sever, ha destacado que su nombramiento es un "reflejo" de que Bilbao es "una ciudad abierta, preparada comprender y cultivar la riqueza de las experiencias humanas, también de la transexualidad".
"No sabemos que tiene Marijaia debajo de la falda y no nos importa, la queremos igual", ha dicho en un su pregón desde el balcón del Arriaga.
Sever, que ha apelado a la educación para lograr una sociedad sin agresiones, ha agradecido a Bilbao que les conceda el "altavoz" del pregón para "gritar al mundo que hay niñas con pene y niños con bulva y son felices porque han sido valientes".
A continuación, la txupinera Itsasne Núñez, de la Konpartsa "Pa... Ya!", del barrio de Otxarkoaga, ha prendido la mecha del cohete que ha iniciado los nueve días de locura de Bilbao.
Durante la Aste Nagusia los más de un millón y medio de asistentes podrán disfrutar de medio millar de actuaciones y actividades gratuitas, como el txikigune, teatro de calle, conciertos, el concurso internacional de fuegos artificiales o el Desfile de la Ballena de mañana.
Pero el principal atractivo de las "jóvenes" fiestas bilbaínas (41 años no son nada para una ciudad con 719 años de historia) volverán a ser las txoznas de las konparsas, con 29 en el recinto festivo del Arenal y casi otra decena al otro lado de la ría.
Además, la Aste Nagusia se convierte en la "temporada" de Bilbao en cuanto a los toros y al teatro, aunque en este caso se prolongue más allá de las nueve días.
Esta primera noche los principales atractivos serán los fuegos artificiales de la pirotecnia Vulcano, de Madrid, y el concierto de Su Ta Gar.
El alcalde, Juan Mari Aburto, se ha confesado "emocionado, con ganas y un poquito nervioso por que todo salga bien" y ha deseado una Aste Nagusia que solo sea fiesta y en la que no haya agresiones sexistas y las mujeres pueden disfrutar "donde quieran, a la hora que quieran y como quieran".
La Comisión Mixta de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ha organizado más de cien conciertos, dos sesiones de verbenas tradicionales cada día, fuegos artificiales de siete compañías pirotécnicas de nivel mundial y actividades para niños y niñas de todas las edades. El programa oficial completo del Ayuntamiento se puede consultar día a día en eitb.eus.
Los conciertos estarán repartidos en ocho diferentes escenarios, del 17 al 24 de agosto. En Abandoibarra, por ejemplo, se podrá disfrutar de las actuaciones de Su Ta Gar, Sweet California, Dúo Dinámico y La M.O.D.A., mientras que Huntza, Revolta Permanent y Pedro Capo actuarán en el Parque Europa.
Amplia programación
Respecto a las iniciativas dirigidas a los más pequeños, el Txikigune de Aste Nagusia del Ayuntamiento de Bilbao estará en el parque de Doña Casilda, donde las familias podrán participar en actividades variadas. Por otro lado, el Desfile de la Ballena será el día 18 de agosto; la Ballena, el Pulpo, el Txangurro y el Besugo saldrán de la Plaza Circular a las 19:00 horas, y, desde allí, recorrerán la Gran Vía.
Programa de las comparsas
La Federación de Comparsas de Bilbao organiza, además, más de 550 actividades durante la Aste Nagusia. El programa de las comparsas también se puede consultar en eitb.eus. En su presentación, destacaron el trabajo previo a las fiestas que llevan a cabo durante un año, haciendo especial hincapié en el trabajo de prevención de agresiones sexistas.
Las txosnas de Bilbao mostrarán este año en Aste Nagusia mensajes contra las agresiones. En el caso de que se produzca una agresión, activarán el protocolo correspondiente, que es público y está disponible en la página web de las comparsas.
En contra de las agresiones machistas
El lema de la campaña del Ayuntamiento de Bilbao para estas fiestas es 'El silencio no es un sí' y persigue los objetivos de impulsar el "empoderamiento" de la mujer y la responsabilidad del hombre, así como de provocar un cambio de actitud de toda la sociedad.
El dispositivo de la Ertzaintza y de la Policía Municipal, que ha sido reforzado este año, estará desplegado por toda la villa, y vigilarán las 24 horas del día especialmente las zonas de mayor concentración de personas: Arenal, Plaza Circular, Casco Viejo, Campo Volantín, Parque Etxebarria, Abandoibarra, Parque Doña Casilda, Plaza de Toros y Plaza Moyua.
Al igual que en años anteriores, se pondrá en marcha un servicio extraordinario de objetos perdidos y hallazgos en las instalaciones de la Policía Municipal del Ayuntamiento, a fin de que se pueda devolver cuanto antes los objetos perdidos a sus propietarios.
Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.