Desalojo
Guardar
Quitar de mi lista

SOS Racismo denuncia el desalojo del edificio ocupado de San Sebastián

La organización denuncia que estas medidas proyectan una imagen pública criminalizadora y que no tienen en cuenta las necesidades básicas de los moradores.
La Ertzaintze en el proceso de desalojo de un edificio en la calle Moraza de San Sebastián.

SOS Racismo ha exigido a las instituciones "políticas de apoyo" para los "sectores más vulnerables, autóctonos e inmigrantes y, en particular, para quienes no disponen de un techo bajo el que cobijarse" como las 32 personas desalojadas este lunes del edificio ocupado en San Sebastián.

La organización social ha criticado en un comunicado oficial que "la única mirada que las instituciones dedican" a este inmueble, ubicado en la calle Moraza de la capital guipuzcoana, sea el del "carácter ilegal" de su ocupación sin realizar ninguna consideración sobre las "necesidades básicas" de sus moradores y sin aportar alternativas para los desalojados.

SOS Racismo entiende que "las medidas exclusivamente policiales no hacen sino castigar aún más a las personas más vulnerables de la población", algunas de las cuales "sufren una discriminación añadida por afectarles la Ley de Extranjería que les impide acceder al mercado laboral".

"El mero uso de la fuerza, daña a muchos jóvenes, proyecta una imagen pública criminalizadora, no resuelve sino agrava los problemas y muestra lo vacío de muchos discursos públicos", añade el colectivo.

Más noticias sobre sociedad

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más