Bilboko Konpartsak denuncia la detención de una comparsera durante la Aste Nagusia
Bilboko Konpartsak ha aplaudido la participación e implicación de la gente en la Aste Nagusia de Bilbao, pero ha criticado este lunes la gestión del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, como "lo peor" de la Aste Nagusia, y han denunciado la actitud "violenta y racista" de la Policía Municipal durante las fiestas.
Una vez concluida la Semana Grande de Bilbao, las comparsas se han reunido para hacer un análisis de los nueve días de fiesta en la capital vizcaína.
La portavoz de Konpartsak, Ohiane Pascual, ha calificado de "atrevimiento" las declaraciones de Aburto en las que el alcalde llegó a manifestar que las comparseras no estaban "en la calle".
"Aburto ha tenido la ocurrencia de decir que nosotros, los comparseros, no estamos en la calle, y sin embargo, él, sí. Debería saber de sobra que nosotros vivimos en la calle, tanto durante la Aste Nagusia como el resto del año, ya que es desde la calle desde donde construimos el modelo festivo de Bilbao. Menudo atrevimiento el del alcalde, pretender utilizar 'la calle' para justificar sus políticas", han añadido.
Asimismo, las comparsas han informado de la detención de una comparsera por parte de la Policía Municipal durante la Aste Nagusia 2019.
Según ha informado Bilboko Konpartsak en una nota publicada en su página web, la detención se produjo el miércoles 21 de agosto y la comparsera estuvo retenida durante 19 horas. Las comparsas de Bilbao han denunciado la "inaceptable" actitud violenta mostrada por los agentes y han añadido que es consecuencia de la apuesta del Ayuntamiento por la "securocracia": "Demasiados municipales enfadados + Ley Mordaza = Represión policial e impunidad".
La nota difundida por Bilboko Konpartsak relata que, alrededor de las seis de la tarde, un agente de la policía municipal arrebató su móvil a una comparsera que paseaba por el recinto festivo junto a su madre nonagenaria y su hijo. "La comparsera, sorprendida, se quejó y expresó su negativa a que le quitaran el teléfono. La reacción de varios agentes fue golpearla, arrastrarla por el suelo e inmovilizarla violentamente y esposarla para, seguidamente, llevársela a la comisaría de Miribilla, dejando a su madre e hijo en el lugar", señala el comunicado.
Bilboko Konpartsak destaca que la comparsera pasó 19 horas detenida, se negó información alguna a cuantos amigos y allegados se acercaron para interesarse por ella y que estuvo cinco horas incomunicada desde el momento de la detención. También han denunciado que recibió malos tratos y que se le negó la atención médica desde las 18:00 horas y hasta las 02:00 horas, momento en el que fue trasladada al ambulatorio de Deusto.
La mujer ya se encuentra en casa "sin poder moverse a consecuencia de los golpes recibidos".
Por otra parte, denuncian que el atestado se basa en "suposiciones" y "falsedades". En aplicación de la Ley Mordaza, se le atribuye un delito de atentado contra la autoridad que puede acarrear pena de cárcel entre uno y cuatro años.
Desde Bilboko Konpartsak rechazan "firmemente" el actual modelo policial del Ayuntamiento y han mostrado su solidaridad a la comparsera agredida.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.