Comienza el proceso de elección del Tambor de Oro 2020
El proceso de elección del Tambor de Oro 2020 de San Sebastián ya está en marcha. Hasta el próximo domingo, día 17, los donostiarras que estén empadronados, así como asociaciones, fundaciones, clubes deportivos de la ciudad y grupos políticos, podrán presentar las propuestas de candidaturas a través de la página web municipal.
Según ha informado el Ayuntamiento donostiarra, las propuestas también podrán presentarse en la oficina de Participación Ciudadana de la calle Easo, y quienes acudan personalmente recibirán ayuda técnica para realizar su propuesta a través de la plataforma on line habilitada. Solo se aceptará una propuesta por persona.
Una vez cerrado el plazo, entre el 18 y el 27 de noviembre, la Secretaría General y el servicio de Participación Ciudadana analizarán las propuestas presentadas, y se emitirá un informe, que será derivado a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento.
Tres finalistas
La Junta seleccionará tres candidaturas como máximo, entre los días 28 de noviembre y 3 de diciembre. Si en el momento de seleccionar a los finalistas existiera una mayoría cualificada de la Junta de Portavoces en torno a una candidatura, cifrada en dos tercios de sus miembros, y con representación ponderada del pleno, podrá otorgarse de forma directa el Tambor de Oro.
En caso de no lograrse esta mayoría, la elección del Tambor de Oro se abrirá a la ciudadanía mediante votación popular. Los donostiarras mayores de 16 años empadronados podrán participar en la votación para elegir la candidatura ganadora, entre el 9 y 15 de diciembre, a través de la web municipal.
Quienes lo deseen podrán hacerlo también tanto en las oficinas de Udalinfo -Altza, Easo, Morlans y Ayuntamiento- como en la oficina de Participación Ciudadana de la calle Easo, donde personal técnico ayudará a realizar dicha votación a través de la plataforma on line.
Una vez finalizada la votación, y verificado el proceso, el Ayuntamiento publicará el nombre de la candidatura ganadora el 16 de diciembre, que será ratificada por el Pleno municipal ese mismo mes.
Más noticias sobre sociedad
Hallan un cadáver flotando en la ría en Barakaldo
Fuentes del Ayuntamiento de Barakaldo han señalado que se trata del cuerpo de una mujer de "muy avanzada edad". Tras ser rescatado, ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de Bilbao para realizar la autopsia.
Comienza el curso escolar en Iparralde, con cursos sobre inteligencia artificial como novedad
Cerca de 50 000 alumnas y alumnos han regresado a las aulas. El Ministerio de Educación nombrará representantes en todos los territorios para atender más de cerca la salud mental de los estudiantes.
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.