35 quitanieves y 238 personas frente a la nieve y el hielo en Álava, hasta abril
El Plan de Vialidad Invernal de Álava contará este año con 238 profesionales, 35 camiones quitanieves y 69 tractores equipados con cuchillas para facilitar la circulación en más de 1.500 kilómetros de carretera durante los episodios de nieve y hielo de los próximos meses, desde este viernes hasta el próximo 15 de abril.
El operativo, que cuenta con un presupuesto que supera el millón de euros, se completa con 12 puntos de almacenaje de sal y salmuera, con capacidad para 2.840 toneladas de sal y 410.000 litros de salmuera, y con 10 estaciones meteorológicas que dan apoyo en la toma de decisiones, ha informado la Diputación Foral en una nota.
Entre las novedades del dispositivo de este invierno, destaca la incorporación de dos nuevos quitanieves equipados con depósito distribuidor de sal y salmuera, que atenderán el tramo alavés de la antigua autopista AP-1 Burgos-Armiñón, transferido hace un año a la Diputación, quien por primera vez asume su mantenimiento en invierno.
Además, se ha renovado la web que informa de las incidencias de tráfico (web.araba.eus/estadocarreteras), que ahora incluye un mapa interactivo con datos sobre el estado de los puertos de montaña y de las principales carreteras alavesas.
Cinco meses activo
El Plan de Vialidad Invernal 2019/2020 ha entrado en vigor este viernes, y estará operativo durante los próximos cinco meses, de manera que se desactivará el 15 de abril; la Diputación ha recalcado, no obstante, que, si se producen heladas o nevadas fuera de este periodo se actuará para garantizar el tráfico, tal y como ocurrió la pasada semana e incluso este jueves, cuando la nieve obligó a trabajar en determinados momentos a 25 personas y 10 quitanieves.
El diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Javier Hurtado, ha explicado que este dispositivo busca "facilitar la movilidad y actividad de la ciudadanía y de las empresas cuando aparece la nieve y el hielo", pero tiene "limitaciones" ante fenómenos "severos" como nevadas muy intensas en poco tiempo. En estos casos, ha llamado a los alaveses a actuar con responsabilidad.
Te puede interesar
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.