Más de 125 ciudades del mundo participan en el Fair Saturday 2019
El movimiento para fomentar la solidaridad con las causas sociales a través de la cultura Fair Saturday, surgido e impulsado en Bilbao en 2014 y que se celebrará el sábado 30 de noviembre, después del Black Friday, será secundado en la edición de este año en más de 125 ciudades de todo el mundo.
En la edición de este año, se llevarán a cabo en distintos países del mundo alrededor de 800 eventos culturales, en los que participarán en torno a 10.000 artistas y organismos culturales que apoyarán, con lo que recauden en sus actuaciones, más de 250 causas sociales y proyectos para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.
Bilbao, lugar de nacimiento de la idea, será la ciudad donde se celebren más eventos culturales, 150 de los 800 totales, y el más masivo de todos, en el espectáculo inaugural que reunirá a unas 9.000 personas, además de a 1.000 artistas en escena, entre los que se encuentran Urko, Zea Mays, la Sociedad Coral de Bilbao...
En el plano internacional se sumarán por primera vez Lisboa, Cardiff (Gales-Gran Bretaña), Atlanta (EE. UU.), Leeuwarden (Holanda) o Helsinki. Asimismo, también participarán Málaga y Huelva, entre otras ciudades.
Además, Fair Saturday dará este año sus primeros pasos en EE. UU., donde se celebrará en la ciudad de Atlanta y en todo el Estado de Massachusetts.
El congreso de Massachusetts ha emitido una declaración formal en apoyo a la idea surgida en Bilbao en reconocimiento a su labor “por tender puentes entre regiones y países alrededor de la cultura” con una idea innovadora y que desean liderar en los Estados Unidos, informan sus organizadores en un comunicado.
Para la edición de 2020, más de 30 ciudades de diferentes países del mundo han expresado su interés en sumarse a este evento e impulsar este movimiento solidario al día siguiente del comercial y consumista Black Friday.
En la edición de 2018 tuvieron lugar alrededor de 600 eventos en cerca de 100 localidades del mundo, a los que asistieron más de 150.000 personas y que generaron un amplio impacto cultural y social.
Eguzki llama a "boicotear" el 'Black Friday'
El colectivo ecologista Eguzki llamó a "boicotear" el 'Black Friday' y "no realizar ninguna compra relacionada con esta campaña pro consumista".
En un comunicado, Eguzki denunció que "estos montajes capitalistas, en el peor sentido de su acepción, solo tienen un objetivo, vender más sin importarles nada las graves afecciones que suponen estas modas al medio ambiente".
"No podemos permanecer ajenos a este ataque descomunal al planeta, tenemos que parar, por lo menos a pensar hacia adonde nos quierenllevar, y mientras tanto, además de no participar comprando, difundirentre los que nos rodean la necesidad de poner freno a esta locuraconsumista", apuntó el colectivo.
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.