Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Greta Thunberg cerrará la Marcha por el Clima en Madrid

Javier Bardem, Amaral o Macaco, entre otros, participarán también en la Marcha convocada para mañana, dentro de la 'contracumbre' alternativa a la COP25.
La joven activista Greta Thunberg a su llegada a Lisboa esta semana. Foto: EFE

Las organizaciones de la Cumbre Social por el Clima, la 'contracumbre' que se celebrará en Madrid a partir de esta semana como alternativa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) espera reunir mañana, 6 de diciembre, a cientos de miles de personas en la gran manifestación convocada en la capital española, y que cerrará la activista sueca Greta Thunberg.

"El mundo despertó ante la emergencia climática" será el lema de cabecera de la protesta, que partirá el viernes a las 18:00 horas desde Atocha para recorrer el Paseo del Prado, Recoletos y el Paseo de la Castellana y culminar en Nuevos Ministerios con Greta Thunberg y el actor español Javier Bardem. Tras la lectura del manifiesto, habrá actuaciones musicales protagonizadas por Amaral y Macaco, entre otros artistas.

La manifestación, bautizada como Marcha por el Clima, está convocada por plataformas como Fridays for Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática o 2020 Rebelión por el Clima, y se producirá el mismo día que arranca la Cumbre Social por el Clima, que se prolongará hasta el 13 de diciembre en Madrid con más de 300 actividades en diversas sedes, sobre todo en la Universidad Complutense, y respaldada por más de 500 organizaciones de varios países.

"2019 ha sido sin duda el año del despertar climático, y ha marcado un antes y después en la lucha por la emergencia climática", ha afirmado el portavoz de la Cumbre, Pablo Chamorro, en la rueda de prensa de presentación celebrada este miércoles en Madrid, donde ha justificado esta iniciativa en la necesidad de "generar una narrativa de contrapoder y contestación social" a la Cumbre oficial que acoge IFEMA desde el pasado lunes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más