Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Ertzainas descartan que la madre acusada de matar a su hija actuara obligada

La madre mantiene que fue obligada por una tercera persona, un hombre, pero los ertzainas dicen que “no tiene sentido” porque todos los investigados tienen coartada.
20191213183736_juzgados-bilbao_
18:00 - 20:00
Los ertzainas desmontan la versión de la acusada del crimen de Atxuri

Los ertzainas que investigaron el caso del asesinato de una niña de 9 años, presuntamente cometido por su madre, en una vivienda de Atxuri (Bilbao) el pasado mes de enero han descartado que existiera una tercera persona -un hombre- que obligara a la madre a matar a su hija, tal y como mantiene la acusada.

"No creemos que exista esa tercera persona, no dimos credibilidad a esa versión", según han testificado este viernes en la segunda sesión de este juicio que se celebra en la Audiencia de Bizkaia.

La Fiscalía, la acusación particular y la acción popular consideran que la madre cometió un asesinato con alevosía y piden para ella la prisión permanente revisable, mientras que la defensa pide la libre absolución ya que la responsabilidad penal sería de esa tercera persona, que, según la versión de esta parte, accedió encapuchada a la vivienda.

Los hechos ocurrieron el 16 de enero pasado cuando la hija mayor, de 20 años, llegó a la vivienda y encontró a su madre y hermana inconscientes y abrazadas. Tras llamar a emergencias, los sanitarios consiguieron reanimar a la madre y trasladarla al hospital, pero la pequeña murió.

Los agentes que han comparecido en la vista oral han incidido en que la puerta de la casa no tenía signos de haber sido forzada, ni en su interior se apreciaban evidencias de que se hubiera producido una agresión, ni lo vecinos oyeron ni vieron nada. Han asegurado que investigaron a todos los hombres de la familia, entre otros, y todos tenían coartada, por lo que "no tiene sentido" la versión de la existencia de una tercera persona.

Un informe forense indica que la mujer no presentaba alteraciones, ni paranoias, ni patologías psiquiátricas. Tampoco se apreciaban secuelas de una antigua adicción a los opiáceos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más