El tercer premio, el 00750, deja más de 7,3 millones en Hego Euskal Herria
El número 00750 ha resultado agraciado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2019, dotado con 500.000 euros a la serie y 50.000 euros al décimo. En concreto, ha dejado más de 7,3 millones de euros en Hego Euskal Herria; 2,3 millones de euros en distintas localidades de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y más de cinco en Navarra.
En Pamplona, se han vendido diez series del número ganador en la calle Aldapa, 6, lo que supone 5 millones de euros y un décimo en Noáin, al que le corresponden 50.000 euros.
Ismael Cuadrado, propietario de la administración del Casco Viejo de Pamplona, ha afirmado que están "muy contentos" porque "a nivel de cantidad hemos dado mucho". Ha destacado, además, que "es el primer año que llevamos en esta administración, esta es la suerte del novato".
Según ha explicado, gran parte de los décimos se vendieron en su día a un grupo de personas que se estaban preparando para unas oposiciones del Ayuntamiento de Pamplona. La suerte para estas personas ha sido doble ya que, además del premio de la Lotería de Navidad, consiguieron sacar estas oposiciones.
Estos trabajadores municipales pidieron expresamente dos series completas de este número "porque eran la Generación 750", ha declarado una de las empleadas de esta administración.
Una de las personas agraciadas también con este tercer premio, trabajadora en un centro de discapacidad de Pamplona, ha comentado a los periodistas que pidió a Ismael, amigo suyo, un número acabado en cero para repartirlo entre compañeros de trabajo y familiares.
Cuando le entregó a su amiga el 00750, ha confesado Ismael, "me mandó a hacer puñetas; me dijo que por qué había sacado ese número tan feo" y le respondió: "Por eso lo he cogido, porque era feo".
Asimismo, la administración ubicada en la calle Bidebarrieta 16, en Bilbao, ha vendido una serie del tercer premio, al igual que la número 1 de Leioa (Bizkaia), en el centro comercial Artea, con lo que habrían repartido un total de un millón y medio de euros.
En Vitoria, un joven de Camerún, residente en la capital alavesa, ha sido la persona que ha adquirido una serie del número 00750, y fue él mismo el que pidió expresamente el número que fue vendido a través de máquina.
Juan Carlos de Quintana, el administrador que vendió estos diez décimos, premiados con 500.000 euros, ha manifestado su alegría por haber repartido este premio.
La administración se encuentra en el número 32 de la calle Pasaje Postas, hasta donde se ha acercado el agraciado que trabaja en una tienda de reparación de móviles en Vitoria.
Parte de este premio también se ha repartido en Gipuzkoa. En concreto, un décimo se ha vendido en la administración de la calle Azkuene, número 2, de Trintxerpe, en Pasaia, y otro décimo en San Sebastián, en la calle Virgen del Carmen número 45.
El número ha salido a las 11:11 horas, en la quinta tabla, y ha sido vendido en numerosas administraciones de Valencia, Alicante, Granada, Lleida, Girona, Pamplona, Murica, Lleida y Madrid, entre otros sitios.
Ormaechea devuelve una serie íntegra
Por su parte, la administración Ormaechea de Bilbao, situada en la calle Alameda Urquijo 52, devolvió ayer la serie íntegra que tenía puesta a la venta de este número.
Según ha señalado Sergio Etxebarria, gerente de Lotería Ormaechea, se trata de un número de los que la gente considera feos. "Esos números los ponemos en ventanilla, en los cristales, para animar a la gente a comprarlos pero al final nadie se ha animado a comprarlo y lo tuvimos que devolver ayer", ha lamentado.
Tras recordar que el premio va así "a las arcas del Estado", ha reconocido que da "pena" porque realmente todos los números tienen las mismas posibilidades de ser premiados, pero "cuando se ve un número así se rechaza".
"No hay números feos ni bonitos"
Amaia Galán, propietaria de Lotería Artea, ubicada en el centro comercial Artea de Leioa, ha afirmado, tras vender una serie del 00.750, agraciado con un tercer premio, que "no hay números feos ni bonitos".
La responsable de la administración ha explicado que dos de los décimos se vendieron a través de la aplicación "Tu Lotero" y el resto en ventanilla, por lo que, en total, han repartido 500.000 euros.
La gerente de la administración ha señalado que habían acudido al establecimiento a "preparar los Reyes" y ha sido una de sus hijas la que les ha avisado de que habían vendido un tercer premio. "Es tan raro que lo ha tenido que mirar dos veces", ha añadido.
Galán ha afirmado que están "muy contentos" por haber repartido el premio que no es el primero que otorgan, ya que, desde los cinco años que llevan con la administración, han vendido otros números premiados.
Sorteo de la Lotería de Navidad 2019
Un año más, el sorteo ha comenzado sobre las 09:00 horas en el Teatro Real, aunque ha abierto una hora antes sus puertas para permitir la entrada del público, que lleva haciendo cola desde la madrugada del viernes.
En total, se reparten 2.380 millones de euros en premios. El primer premio, el Gordo, reparte 400.000 euros al décimo, el segundo 125.000 euros al décimo y el tercero 50.000 euros al décimo. Cada uno de los dos cuartos supondrán 20.000 euros al décimo y para los ocho quintos serán 6.000 euros.
Una de las novedades del sorteo es que este año se ha elevado la cantidad exenta de pagar impuestos por los premios obtenidos de los 10.000 euros que hasta ahora no pagaban a los 20.000 euros, lo que favorecerá a los agraciados con menos de esa cantidad. A partir de esa cantidad se aplica una retención única del 20 %.
Como cifra final el 5 ha sido el número que más veces ha resultado premiado: 32 veces, pero nunca ha terminado en 25. Después ha sido el 4, con 27 veces y el 6, también con 27 apariciones. La cifra final menos repetida ha sido el 1 y le siguen el 2 y el 9.
El Ministerio de Hacienda recaudará este año 175 millones de euros por la tributación de los premios, lo que supone 13,6 millones menos que el año pasado por el aumento del mínimo exento hasta los 20.000 euros.
En Euskadi, las ventas han ascendido a 156.236.560 euros, un 3,12 % más que el pasado año. Cada vasco ha jugado 71,05 euros en lotería, por encima de la media del conjunto del Estado (62,20 euros).
Más noticias sobre sociedad
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.