Navidades
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao acoge hoy la kalejira de Olentzero y Mari Domingi

La kalejira comenzará a las 17:30, después del saludo desde el Hotel Carlton, y tras recorrer la Gran Vïa, llegarán a la Plaza Arriaga junto a diferentes personajes mitológicos.
Olentzero y Mari Domingi. Foto: EiTB

Olentzero y Mari Domingi llegarán este lunes, 23 de diciembre, a Bilbao en una kalejira de personajes propios de la mitología que recorrerá la Gran Vía hasta alcanzar la Plaza Arriaga.

La kalejira comenzará a las 17.30 horas (en directo en ETB3 y eitb.eus). Previamente, desde el balcón del Hotel Carlton, en la Plaza Moyua, Olentzero y Mari Domingi saludarán a todas las personas presentes anunciando su vuelta a Bilbao. Con la ayuda de una persona intérprete de lengua de signos, para que su mensaje llegue también a las personas con discapacidad auditiva, trasladarán "mucha ilusión y felicidad" por su regreso, recordando "la importancia de extender valores en la sociedad como la solidaridad, la igualdad y la convivencia".

Una vez en la calle, Olentzero tomará las riendas de su gran Pottoka de madera para descender por la Gran Vía y la calle Navarra hasta alcanzar el Teatro Arriaga. Le acompañarán Mari Domingi, en su Oca; Basajaun, en su Triciclo; y Lamia. La Oca tampoco irá sola, porque las oquitas "antzar kumeak' les seguirán por todo el recorrido.

El cortejo estará animado por una veintena de dantzaris de Gaztedi Dantza Taldea acompañados de música en directo invitando a la diversión. Junto a ellos, irán los Galtzagorris, saludando y recogiendo las últimas cartas de los más pequeños en una original estructura que se estrenó el pasado año.

La kalejira estará, además, iluminada por bengalas y luces de colores que crearán figuras, movimiento y "mucho ritmo". Participarán más de 80 artistas y 30 personas de apoyo técnico y logístico, así como zanpatzarras, dantzaris, músicos actuando en directo y una fanfarria.

Plaza Arriaga

Ya en la Plaza Arriaga, los asistentes podrán disfrutar de una actuación teatro-musical de media hora de duración. El Ayuntamiento de Bilbao instalará dos grandes pantallas en las inmediaciones de la plaza Arriaga para poder presenciarlo también desde los alrededores.

Tras el saludo y las canciones, Olentzero y Mari Domingi se retirarán a descansar al interior del Teatro, pero en el exterior continuará la fiesta, ya que el Ayuntamiento ha previsto una "Euskal Jaia" en el Arenal, que acogerá un "Kantaldi" con canciones populares animado por el grupo "Benta zaharreko mutil alaiak" y una txosna para reponer fuerzas.

Tras pasar la noche en el Teatro Arriaga, Olentzero y Mari Domingi recibirán, desde las 11.00 horas del martes, 24 de diciembre, a los cientos de niños y niñas para saludarles y recibir sus cartas de deseos.

Tickets

Se repartirán un máximo de tres tickets por persona (válidos para los niño, ya que los acompañantes adultos no necesitan ticket), para marcar el orden de entrada al Teatro. Se prevé que los números de 1 a 500 pasen a ver a Olentzero de 11.00 a 12.00 horas; del 501 al 1.000, entre las 12.00 y las 13.00 horas; y del 1.001 al 1.500, de 13.00 a 14.00 horas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más