Muere el hermano de la niña fallecida al ser arrollados por un autobús en Estella
El niño de 5 años que se encontraba en estado crítico tras el accidente múltiple ocurrido este viernes en Estella-Lizarra en el que murió su hermana de 8 años, ha fallecido, según ha informado el Gobierno de Navarra.
La pequeña I.P.P, de 8 años, murió en el acto al ser arrollado por un autobús sin control el vehículo en el que se encontraba con su familia y su hermano de 5 años D.P.P. ha fallecido durante la noche en el Complejo Hospitalario de Navarra al que fue trasladado, junto con su madre I.P.P., de 41 años, quien presenta heridas de gravedad.
El vehículo en el que viajaba esta familia de Ayegui se dirigía hacia su localidad, próxima a Estella-Lizarra, cuando se produjo el accidente.
En el suceso, además resultó herida grave E.G.S.M., de 34 años y vecina de Estella-Lizarra que fue atropellada por el autobús y trasladada al Hospital García Orcoyen.
El conductor del autobús, M.L.R, de 36 años y vecino de Pamplona, resultó ileso y el usuario B.M.M., de 17 años y vecino de Yerri, resultó herido leve, siendo trasladado al mismo hospital.
Según detalla la Brigada de Atestados e Investigación de la Policía Foral, el accidente de circulación ocurrió a las 20:02 horas en la calle Carlos VII y consistió en salida de vía por el margen derecho, con posterior choque contra elementos fijos de la vía, de un autobús de La Estellesa.
Posteriormente se produjo la colisión por embestida del autobús sobre un turismo, en el que viajaba la familia de Ayegui, y el choque de ambos vehículos contra elementos fijos de la vía.
Finalmente se produjo el atropello a una mujer por parte del autobús y un choque múltiple de éste contra siete vehículos estacionados, lo que ocasionó cuantiosos daños materiales.
Según han relatado los pasajeros que iban en ese momento en el autobús, procedente de Logroño, el conductor comenzó a gritar que "no tenía frenos" antes de la colisión.
El centro de coordinación de emergencias de SOS Navarra envío al equipo médico de guardia, dos ambulancias medicalizadas y dos convencionales, así como un equipo de psicólogos que han atendido a personas que han sufrido crisis nerviosas.
Seis patrullas de la Policía Foral y dos de la Policía Municipal de Estella regularon la circulación y la Brigada de Atestados se hizo cargo de la instrucción de diligencias al juzgado, así como dotaciones de Bomberos de labores de rescate de los accidentados y de limpieza de la calzada.
Tres días de duelo
Gonzalo Fuentes Urriza, alcalde de Estella, ha decretado tres días de duelo en la localidad navarra en recuerdo de la víctimas, según ha explicado en Radio Euskadi.
Además, la junta del portavoces del Ayuntamiento se reunirá a las 11:00 horas para analizar el trágico suceso.
Te puede interesar
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.