Rechazadas las peticiones para anular el juicio por el supuesto amaño de partidos
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha rechazado las peticiones de nulidad del juicio por el supuesto amaño de partidos de fútbol realizadas por las defensas y ha acordado continuar el proceso, aunque con algunos cambios en el orden de comparecencia de los acusados, como había solicitado la fiscalía.
Los abogados habían realizado esta petición en el primer día del juicio contra seis exdirectivos de Osasuna, tres exjugadores del Betis y dos agentes inmobiliarios acusados de delitos de apropiación indebida, societarios, falsedad en documento mercantil, falsificación de las cuentas anuales y corrupción deportiva por el supuesto amaño de partidos.
Así, la ronda de comparecencias la abrirá este martes a las 09:30 horas el exgerente de Osasuna Ángel Vizcay, que "aparece en todos los escritos de acusación" y es una "figura central" en los hechos que se van a juzgar, ha señalado la presidenta de la sala.
Le seguirá la declaración del expresidente de Osasuna Miguel Archanco y de los exdirectivos Jesús Peralta y Sancho Bandrés (extesorero).
El miércoles, a partir de las 09:30 horas, se tomará declaración al exvicepresidente de Osasuna Juan Pascual, al ex director de la Fundación Osasuna Diego Maquirriain y a los agentes inmobiliarios Cristina Valencia y Albert Nolla.
Por último, el día 23 declararán los exjugadores del Betis Antonio Amaya, Jordi Figueras y Xabier Torres.
También se rechaza la alegación de las defensas en el sentido de que se había vulnerado el derecho al "juez natural" o predeterminado, al serles comunicada la composición de la sala con solo un día de antelación.
Los magistrados reconocen que, debido a la baja por enfermedad de dos jueces y al gran número de testigos y peritos, ha habido "cierta precipitación y premura" en la comunicación de la composición de la sala, aunque se ha seguido lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La magistrada presidenta ha indicado que se podía haber pedido un aplazamiento por este motivo, pero no ha habido ninguna solicitud al respecto ni se ha explicado en qué podía afectar a los derechos de los acusados la nueva composición de la sala.
La sala ha acordado igualmente no admitir como pruebas los correos electrónicos recibidos por Ángel Vizcay, que se ha argumentado que podrían haber servido para coaccionarle en este proceso.
En ese sentido, la sala entiende que éste es un tema de debate "absolutamente cerrado" por la sección primera, que vio los recursos en fase de instrucción, y considera que admitir los mismos supondrían "una vulneración del derecho a la intimidad de uno de los encausados".
"Es una discusión que ya estaba zanjada" por la sección primera, ha indicado la magistrada.
La sala también ha rechazado la petición de que la Liga de Fútbol Profesional no participe como acusación particular en este juicio, sino como acusación popular. Se considera al respecto que la LFP es "una parte ofendida y perjudicada" por los hechos que se van a enjuiciar.
Tampoco se ha admitido la petición de la abogada de Archanco de la comparecencia de un apostador profesional que informó al presidente de La Liga, Javier Tebas, sobre una apuesta de 250.000 euros al empate entre Espanyol–Osasuna que podría estar relacionada con la salida de dinero por parte de Vizcay.
El juicio, en el que comparecerán 120 testigos y peritos, está previsto que se prolongue hasta el próximo 28 de febrero.
Las acusaciones
Los delitos juzgados fueron presuntamente cometidos durante el mandato de Miguel Archanco, entre 2012 y 2014, o con posterioridad para justificar las actuaciones ilícitas cometidas en ese tiempo.
El juez instructor cifró en al menos 2,2 millones de euros el dinero extraído de las cuentas del club con fines delictivos o cuyo destino no ha sido justificado por los directivos responsables de la gestión del club.
Sobre la supuesta compra de partidos, el magistrado estimó que había indicios de que exmandatarios de Osasuna pagaron a tres jugadores del Betis, Antonio Amaya, Jordi Figueras y Xavi Torres, 650.000 euros en metálico: 400.000, para que el Betis ganara al Valladolid en la penúltima jornada de la Liga 2013-14 (el Betis venció 4-3); y 250.000, para que perdieran con el club rojillo en la última jornada liguera de aquella temporada (Osasuna ganó 2-1).
Osasuna, Valladolid y Betis descendieron a Segunda División al término de aquella temporada.
Más noticias sobre sociedad
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.