La Generalitat llama a "no bajar la guardia" ante un recrudecimiento del temporal
El consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía catalana para "no bajar la guardia" ya que se prevé que un empeoramiento del tiempo durante la tarde del miércoles. La borrasca Gloria, que ha dado una pequeña tregua durante la mañana, ha provocado el desbordamiento de los ríos Ter y Fluvià en Girona y el Tordera en Barcelona. El temporal ha dejado 59 heridos, numerosas carreteras cortadas y varias líneas de tren suspendidas en Cataluña.
Buch ha visitado la zona de Delta del Ebro, donde algunas de sus zonas más sensibles han quedado completamente inundadas por el mar, que ha cubierto 3.000 hectáreas de arrozales y ha penetrado tres kilómetros tierra adentro.
Protección Civil ha elevado a fase de emergencia el plan Inuncat por la nueva previsión de fuertes lluvias para la tarde de miércoles. Este nuevo frente de tormentas que dejará la borrasca Gloria entrará por el litoral, ya muy castigado por las lluvias de ayer, y barrerá el territorio hacia el noreste de Cataluña.
Las lluvias de esta tarde provocarán acumulación de agua en diferentes puntos de Cataluña e incrementarán el caudal de ríos, una de las principales preocupaciones de los servicios de emergencia, después de que se hayan desbordado el Ter, a su paso por Bescanó y por la ciudad de Girona, y el Fluvià, en Olot (Girona).
"Estamos en una situación de emergencia que todavía no se ha acabado", ha alertado, por su parte, la directora de Protección Civil, Isabel Ferrer, quien ha pedido "responsabilidad" a la población y ha insistido en "evitar cualquier tipo de desplazamiento que no sea absolutamente necesario", porque "nos va la vida".
71 carreteras afectadas
Actualmente, el temporal mantiene afectadas 71 carreteras catalanas, entre ellas 28 vías cortadas por inundaciones y obstáculos en la carretera debido a las lluvias y el vendaval. Además, el tráfico ferroviario ha discurrido con numerosos retrasos, cortes de vías y problemas de circulación en todas las líneas por incidencias derivadas del temporal.
La crecida del río Tordera se ha llevado dos puentes en la localidad de Malgrat de Mar (Barcelona), interrumpiendo la circulación de trenes por la costa catalana.
El fuerte viento y la lluvia han derribado la estatua de David y Goliat ubicada en el barrio de la Vila Olímpica de Barcelona. Además, el Puente del Petróleo de Badalona (Barcelona) ha sufrido "daños muy importantes" por el fuerte oleaje y el último tramo, que conecta con la plataforma y es de unos 15 metros de longitud, ha caído al mar.
El subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, ha explicado que los ríos Ter y el Tordera se han desbordado y ha avisado del riesgo de desbordamiento durante las próximas horas en las cuencas del Baix Empordà, el Gironès, La Selva y puntos del Pla de l'Estany (Girona), y ha señalado que el río Onyar ha vuelto marcar un pico en cantidad de agua la madrugada de este miércoles.
Ha alertado de que ríos pequeños están recibiendo caudales de unos 1.000 metros cúbicos por segundo: "Es el caudal del río Ebre, y no todo el año".
Más noticias sobre sociedad
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido este sábado, a las 12:00 horas, desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao.
La Ertzaintza investiga a 11 personas más por los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio
La investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos.
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.