Borrasca Gloria
Guardar
Quitar de mi lista

La Generalitat llama a "no bajar la guardia" ante un recrudecimiento del temporal

La borrasca Gloria ha provocado el desbordamiento los ríos Ter, Fluvià y Tordera y graves daños en el Delta del Ebro (Tarragona). Un total de 59 personas han resultado heridas en Cataluña.
La crecida del Tordera se ha llevado un puente en Malgrat de Mar (Barcelona). Foto: EFE

El consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía catalana para "no bajar la guardia" ya que se prevé que un empeoramiento del tiempo durante la tarde del miércoles. La borrasca Gloria, que ha dado una pequeña tregua durante la mañana, ha provocado el desbordamiento de los ríos Ter y Fluvià en Girona y el Tordera en Barcelona. El temporal ha dejado 59 heridos, numerosas carreteras cortadas y varias líneas de tren suspendidas en Cataluña.

Buch ha visitado la zona de Delta del Ebro, donde algunas de sus zonas más sensibles han quedado completamente inundadas por el mar, que ha cubierto 3.000 hectáreas de arrozales y ha penetrado tres kilómetros tierra adentro.

Protección Civil ha elevado a fase de emergencia el plan Inuncat por la nueva previsión de fuertes lluvias para la tarde de miércoles. Este nuevo frente de tormentas que dejará la borrasca Gloria entrará por el litoral, ya muy castigado por las lluvias de ayer, y barrerá el territorio hacia el noreste de Cataluña.

Las lluvias de esta tarde provocarán acumulación de agua en diferentes puntos de Cataluña e incrementarán el caudal de ríos, una de las principales preocupaciones de los servicios de emergencia, después de que se hayan desbordado el Ter, a su paso por Bescanó y por la ciudad de Girona, y el Fluvià, en Olot (Girona).

"Estamos en una situación de emergencia que todavía no se ha acabado", ha alertado, por su parte, la directora de Protección Civil, Isabel Ferrer, quien ha pedido "responsabilidad" a la población y ha insistido en "evitar cualquier tipo de desplazamiento que no sea absolutamente necesario", porque "nos va la vida".

71 carreteras afectadas

Actualmente, el temporal mantiene afectadas 71 carreteras catalanas, entre ellas 28 vías cortadas por inundaciones y obstáculos en la carretera debido a las lluvias y el vendaval. Además, el tráfico ferroviario ha discurrido con numerosos retrasos, cortes de vías y problemas de circulación en todas las líneas por incidencias derivadas del temporal.

La crecida del río Tordera se ha llevado dos puentes en la localidad de Malgrat de Mar (Barcelona), interrumpiendo la circulación de trenes por la costa catalana.

El fuerte viento y la lluvia han derribado la estatua de David y Goliat ubicada en el barrio de la Vila Olímpica de Barcelona. Además, el Puente del Petróleo de Badalona (Barcelona) ha sufrido "daños muy importantes" por el fuerte oleaje y el último tramo, que conecta con la plataforma y es de unos 15 metros de longitud, ha caído al mar.

18:00 - 20:00

El subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, ha explicado que los ríos Ter y el Tordera se han desbordado y ha avisado del riesgo de desbordamiento durante las próximas horas en las cuencas del Baix Empordà, el Gironès, La Selva y puntos del Pla de l'Estany (Girona), y ha señalado que el río Onyar ha vuelto marcar un pico en cantidad de agua la madrugada de este miércoles.

Ha alertado de que ríos pequeños están recibiendo caudales de unos 1.000 metros cúbicos por segundo: "Es el caudal del río Ebre, y no todo el año".

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 07/07/2025.- Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE/Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona

Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

Cargar más