Osakidetza analizará la situación generada por el nuevo coronavirus
El Consejo Asesor de Enfermedades Infecciosas Emergentes, dependiente del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, se reunirá el próximo viernes para analizar los datos disponibles y en caso de que sea necesario tomar medidas de prevención en torno al nuevo coronavirus.
Salud y Osakidetza han explicado en una nota que se mantienen "vigilantes" ante las informaciones que llegan sobre la neumonía con origen en China (donde ya se ha cobrado la vida de 17 personas), aunque este mismo miércoles el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad ha reiterado que el riesgo de introducción del virus en España "en este momento, se considera muy bajo".
La CAV dispone de un sistema de vigilancia epidemiológico para conocer la información en torno a enfermedades infecciosas como esta así como para su seguimiento. También cuenta con un protocolo de actuación, elaborado por expertos en el seno del consejo asesor, que servirá de guía para que los profesionales dispongan de criterio para afrontar una hipotética afectación en la CAV.
En cualquier caso, a día de hoy, no se ha detectado en la comunidad autónoma un solo caso de neumonía asociada a este coronavirus, por lo que el Departamento de Salud ha querido difundir un mensaje de "tranquilidad" a la población.
Las autoridades aeroportuarias han sido informadas
El Ministerio de Sanidad ha informado a las autoridades aeroportuarias sobre la situación del nuevo coronavirus que tiene su origen en China para que "estén preparadas en caso de que sea necesario activar el procedimiento de actuación establecido para los puntos de entrada".
Sanidad recuerda que España no dispone de aeropuertos con vuelos con conexión directa a Wuhan y esta ciudad no es un destino turístico frecuente, aunque se prevé en las próximas semanas un incremento de viajeros hacia y procedentes de China por las festividades del año nuevo Chino.
Dentro de europa, sí tienen vuelos directos con esa ciudad china Francia, el Reino Unido e Italia.
Reunión de la OMS
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido prolongar un día más, hasta mañana, jueves, la reunión de su Comité de Emergencia para decidir si declara o no la emergencia internacional ante el brote de un nuevo coronavirus de Wuhan.
El Comité de Emergencia, formado por expertos médicos de diversos países (entre ellos epidemiólogos chinos), se ha reunido hoy durante horas en la sede de la OMS en Ginebra, y al no conseguir consensuar la medida ha optado por volver a reunirse para seguir debatiendo la posible alerta, según ha anunciado su presidente, el francés Didier Houssin.
Mientras Houssin ha reconocido en rueda de prensa que hubo "división" al 50 % en el comité a la hora de declarar o no la alerta internacional, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, argumentó que la cautela responde a que se "toman muy seriamente" el brote y necesitan más información de las autoridades sanitarias chinas.
El director general ha añadido que un equipo de la OMS continúa trabajando en el foco de la epidemia para seguir investigando.
Cierran el transporte público en Wuhan
Entretanto, las autoridades de la localidad china de Wuhan, epicentro del coronavirus que se ha saldado por el momento con 17 muertos en el país, han anunciado este miércoles el cierre del transporte público como medida de contención de la enfermedad.
Asimismo, el Gobierno ha pedido a aquellos que viven en la ciudad que no abandonen la zona y ha informado de que las estaciones de tren y el aeropuerto permanecerán cerrados.
"Básicamente, no vayan a Wuhan. Y que todos aquellos que están allí no abandonen la ciudad", ha indicado el viceministro de Sanidad, Li Bin, que ha afirmado de que hay pruebas de que la enfermedad "se transmite principalmente por el tracto respiratorio".
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.