Ultiman los trámites para la puesta en marcha de la estación de Ibarbengoa
La estación de Ibarbengoa (Getxo), correspondiente a la Línea 1 de Metro Bilbao (Etxebarri-Plentzia), está a la espera de los últimos trámites administrativos para su inauguración, por lo que, concluidas las obras del aparcamiento adyacente, todo está preparado para que los trenes efectúen sus paradas en este nuevo apeadero situado en el barrio de Andra Mari.
En concreto, la nueva parada entrará en funcionamiento "previsiblemente en el primer trimestre del año", antes de que termine marzo, según ha confirmado el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) a eitb.eus. Por lo tanto, se espera que de cara a Semana Santa ya esté en curso, si bien los operarios continúan trabajando en los últimos detalles.
De esta forma, la estación ferroviaria de Ibarbengoa se convertirá en la séptima parada del suburbano en Getxo, y dará servicio a aquellos viajeros que circulen por la margen derecha. En las horas puntas, los trenes circularán cada 5 o 6 minutos sentido a Bilbao. Además, al estar situada entre las estaciones de Bidezabal y Berango, su tarifa corresponderá a la zona 2.
Las obras de este apeadero comenzaron en 2008 y se prolongaron durante tres años, pero su puesta en marcha se ha retrasado más de lo inicialmente previsto. Durante estos años, los trenes no han efectuado paradas en sus andenes, a la espera de construir un aparcamiento disuasorio contiguo a la estación.
Esta infraestructura, de 304 plazas cubiertas, siete de ellas reservadas para personas con discapacidad, se ha terminado recientemente. Dos de los tres pisos del aparcamiento son subterráneos, y el vehículo se podrá dejar a cubierto durante toda la jornada por 70 céntimos, "siempre que se respeten los horarios del suburbano y se utilice este transporte".
En este sentido, también se han realizado mejoras en el acceso. Se llegará al aparcamiento a través de una carretera paralela al trazado ferroviario que enlazará con la calle Estrada de Ormaza para minimizar el impacto del vial.
El presupuesto ha sido de 5,8 millones de euros, y será el cuarto aparcamiento disuasorio de Metro Bilbao, junto a los otros tres situados en Leioa, Etxebarri y el Bilbao Exhibition Centre (BEC).
No obstante, la construcción de este parking en mitad de un área rural ha generado polémica. En 2014, vecinos de Andra Mari crearon la plataforma Tosu Betirako, con el objetivo de defender el terreno. Para ello, realizaron una "resistencia pacífica" de forma activa, organizando charlas, talleres y una acampada en el entorno donde finalmente han construido el parking.
Nuevas tarifas en vigor
Por otro lado, el 23 de enero entraron en vigor las nuevas tarifas de Metro Bilbao para este año. El viaje con Creditrans, en Barik, pasará a costar 0,93 € (1 zona), 1,10 € (2 zonas) y 1,20 € (3 zonas). En el caso de los bonos mensuales, realizar 50 viajes en 30 días costará 32 € (1 zona), 37,8 € (2 zonas) y 43 € (3 zonas), mientras que completar 70 viajes en el mismo periodo de tiempo supondrá 38 € (1 zona), 44 € (2 zonas) y 50 € (3 zonas). En cambio, los viajes ilimitados oscilarán entre 46 € (1 zona), 51 € (2 zonas) y 56 € (3 zonas).
En el caso de los jóvenes menores de 26 años empadronados en Bizkaia, podrán adquirir el bono Gazte 70, que permite hacer 70 viajes en un mes, por 32 €, 37 € o 42,70 €, dependiendo la zona. También tienen a su disposición el bono Gazte Oro (viajes ilimitados en un mes) a cambio de 39 €, 43 € o 47 €, según el trayecto, y el Anual26, para trayectos ilimitados durante un año, por 233,5 €, 270,5 € o 312 €.
Los mayores de 65 años, por su parte, tendrán una tarifa fija de 0,36 € para las tres zonas. Por último, el ocasional costará 1,65 €, 1,85 € o 1,90 €, dependiendo de la zona.
Más noticias sobre sociedad
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".