Informe sobre la infancia
Guardar
Quitar de mi lista

Los niños más expuestos a la pobreza en Euskadi son los de madres solas

Según Save the Children, las familias pequeñas y madres solas, las familias con abuelos y las grandes familias de clase media están especialmente expuestos a la pobreza y la exclusión.
Presentación del Informe de la ONG. Foto: Save the Children

Los niños más expuestos a la pobreza en Euskadi son los de madres solas y familias pequeñas, según un informe de la organización Save the Children.

Esta ONG ha publicado este miércoles el informe "Familias en riesgo" para mostrar por primera vez cómo son los hogares en los que hay niños y niñas y en qué medida están expuestos a la pobreza.

Según este estudio, en Euskadi se identifican cinco perfiles representativos de las familias con menores a cargo, tres de los cuales están especialmente expuestos a la pobreza y la exclusión.

Por orden de riesgo, son familias pequeñas y madres solas (38.501 hogares), las familias con abuelos (13.495 hogares) y las grandes familias de clase media (90.529 hogares).

Las familias con menos riesgo de exclusión en Euskadi son las altamente cualificadas que residen en zonas rurales (23.551 hogares) y las pequeñas de clase media (55.968 hogares).

"En Euskadi hay 142.000 hogares donde viven niños y niñas, expuestos a un alto riesgo de pobreza o exclusión social" apunta Sara Polo, responsable de políticas de infancia de Save the Children en Euskadi.

"Un 42% de las madres solas no pueden afrontar gastos imprevistos como la rotura de una nevera; 2 de cada 10 familias con abuelos no pueden mantener el hogar a temperatura adecuada y, al contrario de lo que podríamos pensar, 1 de cada 5 familias grandes de clase media están en situación de pobreza, por encima de la media", asegura Polo.

La organización considera que sigue siendo necesaria una reforma de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) de manera que sea efectiva en la lucha contra la pobreza infantil, para garantizar una cuantía mínima de 120 euros por menor a cargo.

Entre las medidas propuestas por la organización se encuentra la necesidad de una estrategia pública que acabe con la segregación escolar, de forma que se garantice la igualdad de oportunidades de niños y niñas; extender las ayudas a vivienda y dar prioridad a estas familias en el diseño de políticas de empleo de calidad.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más