Salud recomienda no viajar a los países afectados por el coronavirus
El Departamento vasco de Salud ha recomendado a los ciudadanos de Euskadi que actúen con "prudencia" y que reduzcan los viajes a las zonas italianas afectadas por el coronavirus a lo "estrictamente indispensable".
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, ha verbalizado esta recomendación en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco.
El portavoz ha explicado que Salud pide a los ciudadanos vascos que "restrinjan a lo estrictamente indispensable" sus desplazamientos a las zonas "acotadas por las autoridades sanitarias italianas" por la afección del coronavirus.
Asimismo, ha señalado que se ha contactado con los universitarios que participan en el programa europeo Erasmus en toda Italia para que regresen a Euskadi y que se ha aconsejado a las personas becadas que se encuentren ya en el país que vuelvan y a las que tengan pensado acudir al mismo que no viajen a Italia.
Además, el portavoz ha indicado que a todas las personas que lleguen a los aeropuertos vascos en vuelos procedentes del norte de Italia se les informará nada más bajar del avión de que si tienen síntomas como dificultad respiratoria, dolor de garganta, tos o fiebre, se pongan en contacto con Osakidetza, sigan su consejo y no salgan de sus casas.
VÍDEO | Muchos estudiantes de Erasmus y becados en Italia vuelven a casa
Mensaje de tranquilidad
Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante el coronavirus.
La consejera ha participado esta tarde en Madrid en la reunión del consejo interterritorial de Salud en la que el Ministerio y las comunidades han acordado que se realizarán las pruebas del coronavirus a todos los pacientes con neumonía ingresados en hospitales que haya resultado negativa a otros virus como por ejemplo la gripe.
En unas breves declaraciones tras el encuentro, la consejera vasca ha insistido en pedir tranquilidad y confianza en la red sanitaria, que es "eficaz".
También se ha recomendado en la reunión no viajar a los países con más casos, China, en Japón, Corea del Sur, Singapur, Irán y zona norte de Italia, aunque la consejera ha precisado que no es una prohibición, sino solo una recomendación.
VÍDEO | Expertos en microbiología aseguran que el riesgo de transmisión y de mortalidad es bajo
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.