coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Confirmado el primer caso de coronavirus en Iparralde

Es un varón de 34 años de Baiona, que acaba de volver de Italia. Además, se han detectado cuatro nuevos casos en la CAV. De los casos positivos registrados en Álava, uno permanece en estado grave.
18:00 - 20:00
Ascienden a 17 los casos de coronavirus en Euskadi

La Prefectura de Pirineos Atlánticos ha confirmado el primer caso de coronavirus en Iparralde, concretamente en Baiona. Se trata de un varón de 34 años que ha dado positivo y que ha vuelto recientemente de un viaje de Italia, donde se cree se produjo el contagio. Asimismo, se han detectado cuatro nuevos casos en Álava y Bizkaia. En total, Euskal Herria contabiliza 20 casos de COVID-19, dos graves.

Según precisa la Prefectura en un comunicado, el contagio fue confirmado el martes a la noche, y que ya se ha puesto en marcha el protocolo de acción para identificar a las personas que podrían haber estado en contacto con él.

La Prefectura no ha facilitado datos del estado de este paciente, que se encuentra ingresado en el Hospital de Baiona.

Con este último caso detectado son ya 20 los confirmados de COVID-19 en Euskal Herria: 17 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), dos en Navarra, y este en Iparralde.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Cuatro nuevos casos en la CAV

En la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), la consejera de Salud, Nekane Murga, ha informado de cuatro nuevos positivos en las últimas horas: tres en Álava y uno en Bizkaia. De los tres nuevos casos registrados en Álava, dos corresponden a personas que permanecieron en contacto con personas ya contagiadas y que permanecían aislados; el tercero, en cambio, es de origen desconocido. En Bizkaia, se ha confirmado un segundo caso por coronavirus, cuyo origen no se ha identificado aún y que está hospitalizado.

Los datos recabados por el Gobierno Vasco destacan que 13 de los casos registrados se encuentran en Álava, dos en Gipuzkoa y dos en Bizkaia. Seis permanecen hospitalizados.

Asimismo, de los casos positivos registrados en Álava, uno de los cuales es el de una persona en estado grave por otras patologías.

Murga ha reiterado las recomendaciones de Osakidetza para evitar contagios. Además, ha pedido a las personas mayores y enfermas que "incrementen las medidas de higiene" en las superficies de contacto de sus domicilios, para lo que ha recomendado emplear agua con lejía.

Entretanto, la mujer infectada de coronavirus en Navarra que permanece ingresada en la UCI se mantiene estable dentro de la gravedad, según ha informado la consejera de Salud del Gobierno foral, Santos Induráin. También sigue ingresado un familiar de la mujer infectado asimismo de coronavirus, que está en una situación estable y sin riesgo, ha señalado la consejera a los medios de comunicación.

A estos 20 casos habría que añadir los detectados a dos trabajadoras del centro sanitario alavés de Txagorritxu que viven en La Rioja y Burgos.

Ingresada una trabajadora del Hospital de Txagorritxu

La trabajadora sanitaria del Hospital de Txagorritxu, en Vitoria-Gasteiz, ha dado positivo en las últimas horas y en estos momentos se encuentra ingresada en el Hospital Universitario de Burgos, puesto que reside en esta ciudad.

Por ello, se está investigan los contactos que la profesional afectada ha podido mantener en las últimas horas, para poner en marcha los protocolos establecidos.

Al parecer, se trabaja con la hipótesis de que el foco de contagio pueda estar en Valencia, donde la mujer tiene familiares o en la capital alavesa, ya que trabaja en el centro hospitalario donde se ha detectado un brote de coronavirus.

La mujer ingresó con un cuadro febril y tras activarse el protocolo por el virus se comprobó que era positivo, por lo que se procedió a su aislamiento.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X