Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Hospital de Basurto cierra la cafetería como medida de contención del coronavirus

La dirección ha ordenado evitar reuniones de grupos de personas y se han extremado las medidas higiénicas y de limpieza para evitar que la enfermedad se propague.
Hospital de Basurto, Bilbao. Foto de archivo: Jesús María Tortajada

El Hospital de Basurto ha cerrado desde este jueves su cafetería y el comedor para empleados, que solo dará servicio a turnos de guardias prolongadas, para evitar grupos de personas e impedir contagios, así como ha adoptado otras medidas higiénicas de contención del coronavirus.

Según han informado fuentes de ese hospital, la dirección ha ordenado evitar reuniones de grupos de personas y se han extremado las medidas higiénicas y de limpieza, tales como rociar los ordenadores con un espray desinfectante después de cada uso e impedir a los pacientes ingresados y sus visitas deambular por los pasillos.

Se les aconseja permanecer en las habitaciones y que no haya relevos entre los familiares de visita, y el lavado frecuente de manos.

Esta mañana el Hospital de Basurto ha cerrado la cafetería y el comedor de empleados después de haber mantenido ingresada a una persona que llegó a urgencias hace unos días con varias patologías, ha dado positivo en la prueba del COVID-19 y ha sido trasladada al Hospital de Cruces, donde permanece hospitalizada, han indicado las mismas fuentes.

En Euskadi se han registrado 21 casos positivos de COVID-19, (16 en Álava, 2 en Gipuzkoa y 3 en Bizkaia) y ayer falleció una persona afectada con ese virus. Además, más de 250 se encuentran en situación de aislamiento para evitar que la enfermedad se propague, de los que casi la mitad con personas sanitario.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más