8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Convocatorias del 8M en Bizkaia

El Movimiento Feminista ha organizado un amplio programa de movilizaciones con motivo del Día Internacional de la mujer en pueblos y ciudades de Bizkaia.
El Arenal de Bilbao el Día Internacional de la Mujer. Foto: EiTB.

El Movimiento Feminista de Euskal Herria llama a las mujeres a secundar el 8 de marzo de 2020 y a participar en las numerosas manifestaciones que han organizado en pueblos y ciudades.

BILBAO

13:00 Manifestación desde Sagrado Corazón de Jesús. Después, comida, paneles explicativos y vermouth

17:30 Kalejira desde El Arenal hasta la Casa de las mujeres ‘Koleretxe’

ARRIGORRIAGA

10:00 Encuentro en la Plaza del Ayuntamiento para ir a pie a la manifestación de Bilbao (12:00)

GERNIKA

13:00 Manifestación desde las Fuentes de Mercurio

19:00 Teatro “Una verdad escondida en un bolso” Grupo Xankore (Emakide) sala Elai Alai 

BERMEO

12:00 Manifestación desde la plaza de arriba

DURANGO

12:00 Recorrido a favor de la igualdad. Al finalizar, Batukandra en Santa Ana.

ERMUA

11:30 Salida de la plaza Cardenal Orbe

12:30 Llegada a la plaza Cardenal Orbe. A continuación, se realizará un Flash Movie a cargo de un grupo de baile de mujeres.

ETXEBARRI

10:00 Recorrido mayores y pequeños con patines, ‘hagamos meta en igualdad’

10:30 IX. Carrera de patines

12:00 Recorrido corriendo, ‘hagamos meta en igualdad’

12:30 Cross popular

BARAKALDO

08:00 Columnas: plaza de Cruces, Lube plaza, skatepark de Ansi, Eguzkiaguirre, el ojo de Arrontegui, plaza principal, estación de tren, Lasesarre.

12:00 ¡Nos vamos a Bilbao! Parada de metro Elcano

SESTAO

13:00 Manifestación en la Plaza del Kasko

SANTURTZI

18:00 Partidos de pelota a cargo de Itsasalde: partidos de mano y de pala femeninos en el frontón Serantes

PORTUGALETE

12:00-14:00 Ocupación en Carlos VII. Talleres, performances…

14:00 Manifestación desde el metro Carlos VII a la Plaza Solar

15:00 Comida feminista. Después habrá karaoke y juegos

GALDAKAO

19:00 Manifestación en plaza Kurtzea

MUSKIZ

10:00 Desayuno, actividades, animación

13:00 Manifestación

14:30 Comida en el frontón

16:00 Partido de esku pilota

17:00 Micrófono abierto

TRAPAGARAN

13:00 Manifestación en la plaza Llano

GETXO (Bilbokoa da)

LEIOA

11:00 Concentración en el Boulevard

SOPELANA

11:30 Concentración plaza Urgitxieta

12:00 Desde la estación de metro Larrabasterra a la manifestación de Bilbao

GETXO

10:00 Desayuno en Otaegi

12:15 ¡A Bilbao! desde Telletxe

PLENTZIA y GORLIZ

11:45 Concentración de mujeres en la rotonda de Barrika

12:00 Inauguración de la Casa de Mujeres de Barrika

13:45 Manifestación (Piruli)

AMOREBIETA-ETXANO

13:00 Concentración y lectura de la Declaración institucional en la plaza principal

 

 

 

 

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X