Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La primera víctima mortal en Gipuzkoa eleva a seis el número de muertos en la CAV

La fallecida es una mujer de 69 años de edad con patologías previas. El número de positivos ha ascendido a 148 en Euskadi y a seis en Navarra.
Una mujer de 69 años ha fallecido con coronavirus en Gipuzkoa. EiTB

La primera muerte a causa del coronavirus en Gipuzkoa eleva a seis el número de fallecidos en la Comunidad Aútonoma Vasca. Se trata de una mujer de 69 años con patologías previas.

En el caso de Navarra, se han registrado seis nuevos casos relacionados con el entorno familiar directo de pacientes que ya tenían la enfermedad.

Estos casos se suman a las personas que han dado positivo en Navarra por coronavirus, tres de ellas a lo largo de este fin de semana, según el Gobierno foral, que señala que los pacientes continúan ingresados, sin cambios relevantes.

Asimismo, desde este lunes se cesa la actividad de los centros educativos del municipio alavés de Labastida. El centro no tendrá actividad presencial del alumnado, por lo menos, 14 días. Esta medida también se amplía a las actividades extraescolares del centro.

Del mismo modo, el Gobierno Vasco ha decidido suspender también toda la actividad educativa en Vitoria-Gasteiz durante dos semanas como consecuencia de la situación creada y el aumento de contagios. La medida afecta a centros docentes de todo tipo, tanto públicos como privados y de todas las etapas educativas.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco también ha decretado la primera cuarentena en una residencia para mayores de la  CAV ante los casos de coronavirus. Se trata de un centro privado ubicado en el barrio de San Martín de Vitoria-Gasteiz y que está gestionado por Sanitas.

Esta medida excepcional ha sido adoptada tras detectarse en los últimos días un total de 26 casos positivos: 22 residentes (dos de los cuales han fallecido en las últimas horas) y cuatro trabajadores.

Según ha informado el Ejecutivo vasco, actualmente se cifran un total de 148 casos positivos por coronavirus en Euskadi (46 más que ayer) de los cuales 47 permanecen hospitalizados. Un total de 122 se encuentran en Álava, 21 en Bizkaia y 5 en Gipuzkoa.

Respecto a la cifra de fallecidos en Euskadi, los otros cinco fallecidos se produjeron días previos en Álava (3) y dos en Bizkaia.

El Departamento de Salud ha señalado además que en base a las recomendaciones de los expertos en Epidemiología y Salud Pública y siguiendo los criterios de Naciones Unidas y de la OMS, el Gobierno Vasco ha decidido reforzar las medidas de prevención para "contener la situación epidémica en Euskadi".

Por otro lado, el Departamento de Salud ha recomendado esta misma mañana el cese de la actividad en aquellos centros donde se han detectado casos positivos o entre el alumnado o entre el profesorado. Se trata de una medida de prevención con el fin de frenar el virus entre los escolares.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más