La primera víctima mortal en Gipuzkoa eleva a seis el número de muertos en la CAV
La primera muerte a causa del coronavirus en Gipuzkoa eleva a seis el número de fallecidos en la Comunidad Aútonoma Vasca. Se trata de una mujer de 69 años con patologías previas.
En el caso de Navarra, se han registrado seis nuevos casos relacionados con el entorno familiar directo de pacientes que ya tenían la enfermedad.
Estos casos se suman a las personas que han dado positivo en Navarra por coronavirus, tres de ellas a lo largo de este fin de semana, según el Gobierno foral, que señala que los pacientes continúan ingresados, sin cambios relevantes.
Asimismo, desde este lunes se cesa la actividad de los centros educativos del municipio alavés de Labastida. El centro no tendrá actividad presencial del alumnado, por lo menos, 14 días. Esta medida también se amplía a las actividades extraescolares del centro.
Del mismo modo, el Gobierno Vasco ha decidido suspender también toda la actividad educativa en Vitoria-Gasteiz durante dos semanas como consecuencia de la situación creada y el aumento de contagios. La medida afecta a centros docentes de todo tipo, tanto públicos como privados y de todas las etapas educativas.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco también ha decretado la primera cuarentena en una residencia para mayores de la CAV ante los casos de coronavirus. Se trata de un centro privado ubicado en el barrio de San Martín de Vitoria-Gasteiz y que está gestionado por Sanitas.
Esta medida excepcional ha sido adoptada tras detectarse en los últimos días un total de 26 casos positivos: 22 residentes (dos de los cuales han fallecido en las últimas horas) y cuatro trabajadores.
Según ha informado el Ejecutivo vasco, actualmente se cifran un total de 148 casos positivos por coronavirus en Euskadi (46 más que ayer) de los cuales 47 permanecen hospitalizados. Un total de 122 se encuentran en Álava, 21 en Bizkaia y 5 en Gipuzkoa.
Respecto a la cifra de fallecidos en Euskadi, los otros cinco fallecidos se produjeron días previos en Álava (3) y dos en Bizkaia.
El Departamento de Salud ha señalado además que en base a las recomendaciones de los expertos en Epidemiología y Salud Pública y siguiendo los criterios de Naciones Unidas y de la OMS, el Gobierno Vasco ha decidido reforzar las medidas de prevención para "contener la situación epidémica en Euskadi".
Por otro lado, el Departamento de Salud ha recomendado esta misma mañana el cese de la actividad en aquellos centros donde se han detectado casos positivos o entre el alumnado o entre el profesorado. Se trata de una medida de prevención con el fin de frenar el virus entre los escolares.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.