Enfermedad
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide a Urkullu y Chivite una "mesa integral" para afrontar el coronavirus

Otegi se pregunta si es "razonable" la campaña electoral o las elecciones si los expertos ven el pico de la enfermedad el 3 de abril.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Foto: Efe

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la presidenta de Navarra, María Chivite, que convoquen "de manera urgente" una mesa de "carácter integral" para "hacer un diagnóstico común" de la crisis sanitaria del coronavirus y afrontar la situación evitando la propagación del virus porque, según ha dicho, "es un problema nacional".

Además, se ha preguntado si es "razonable" que se puedan llevar a cabo la campaña electoral o las propias elecciones del 5A si los expertos "ven el pico de la enfermedad el 3 de abril". "No es momento de competir, es momento de colaborar. No es momento de poner ninguna otra prioridad política en la mesa que no sea cuidar la salud de la gente", ha subrayado.

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, el dirigente abertzale ha afirmado que el problema no es únicamente de salud pública, sino que además "está teniendo consecuencias en otros ámbitos", y ha recordado que 63.000 niños y niñas en Álava están sin colegio, lo cual "pone encima de la mesa el problema de los cuidados, de quién se va a ocupar de ellos".

Otegi ha incidido en que, además, hay un asociado un problema "económico e industrial" las próximas semanas "no solo porque es posible que los suministros dejen de llegar, sino porque probablemente haya que tomar medidas que, de momento no se toman, pero nadie puede descartar".

"Euskal Herria tiene un reto nacional que es hacer frente a este problema", ha afirmado, al tiempo que ha mostrado su "apoyo y absoluta confianza en los trabajadores públicos de Osakidetza y Osasunbide que han demostrado su profesionalidad, abnegación y trabajo por cuidar de la salud de la gente".

Elecciones

El líder de EH Bildu ha afirmado que la coalición soberanista "no tiene ninguna decisión adoptada" respecto a sus actos previstos pero, según ha dicho, "si ya se están suspendiendo o haciendo a puerta cerrada partidos de fútbol y nos encontramos en una situación preelectoral, quizá haya que tomar decisiones al respecto".

Otegi ha recordado que EH Bildu tiene convocado un acto multitudinario para el 28 de marzo en el BEC y se ha preguntado si "es razonable y responsable" celebrarlo con "miles de personas" en la actual situación porque "no creemos que vaya a mejorar en 15 días sino que irá a peor".

Ha insistido en cuestionar si "es responsable llenar los colegios que hemos vaciado de niños de interventores dentro de tres semanas para que la gente vaya a votar". "Cuanto menos es discutible", ha considerado, al tiempo que ha apuntado que "los expertos dicen que el pico de la enfermedad en nuestro país se dará aproximadamente el 3 de abril".

"¿Quién va a estar en las mesas electorales?, ¿quién va a ir a votar?, la psicosis que puede llevar este tipo de situaciones ¿dónde va a dejar la participación? Todas estas cosas son las que queremos abordar en esta mesa", ha concluido.

 

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más