EH Bildu pide a Urkullu y Chivite una "mesa integral" para afrontar el coronavirus
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la presidenta de Navarra, María Chivite, que convoquen "de manera urgente" una mesa de "carácter integral" para "hacer un diagnóstico común" de la crisis sanitaria del coronavirus y afrontar la situación evitando la propagación del virus porque, según ha dicho, "es un problema nacional".
Además, se ha preguntado si es "razonable" que se puedan llevar a cabo la campaña electoral o las propias elecciones del 5A si los expertos "ven el pico de la enfermedad el 3 de abril". "No es momento de competir, es momento de colaborar. No es momento de poner ninguna otra prioridad política en la mesa que no sea cuidar la salud de la gente", ha subrayado.
En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, el dirigente abertzale ha afirmado que el problema no es únicamente de salud pública, sino que además "está teniendo consecuencias en otros ámbitos", y ha recordado que 63.000 niños y niñas en Álava están sin colegio, lo cual "pone encima de la mesa el problema de los cuidados, de quién se va a ocupar de ellos".
Otegi ha incidido en que, además, hay un asociado un problema "económico e industrial" las próximas semanas "no solo porque es posible que los suministros dejen de llegar, sino porque probablemente haya que tomar medidas que, de momento no se toman, pero nadie puede descartar".
"Euskal Herria tiene un reto nacional que es hacer frente a este problema", ha afirmado, al tiempo que ha mostrado su "apoyo y absoluta confianza en los trabajadores públicos de Osakidetza y Osasunbide que han demostrado su profesionalidad, abnegación y trabajo por cuidar de la salud de la gente".
Elecciones
El líder de EH Bildu ha afirmado que la coalición soberanista "no tiene ninguna decisión adoptada" respecto a sus actos previstos pero, según ha dicho, "si ya se están suspendiendo o haciendo a puerta cerrada partidos de fútbol y nos encontramos en una situación preelectoral, quizá haya que tomar decisiones al respecto".
Otegi ha recordado que EH Bildu tiene convocado un acto multitudinario para el 28 de marzo en el BEC y se ha preguntado si "es razonable y responsable" celebrarlo con "miles de personas" en la actual situación porque "no creemos que vaya a mejorar en 15 días sino que irá a peor".
Ha insistido en cuestionar si "es responsable llenar los colegios que hemos vaciado de niños de interventores dentro de tres semanas para que la gente vaya a votar". "Cuanto menos es discutible", ha considerado, al tiempo que ha apuntado que "los expertos dicen que el pico de la enfermedad en nuestro país se dará aproximadamente el 3 de abril".
"¿Quién va a estar en las mesas electorales?, ¿quién va a ir a votar?, la psicosis que puede llevar este tipo de situaciones ¿dónde va a dejar la participación? Todas estas cosas son las que queremos abordar en esta mesa", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.