Enfermedad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prepara medidas de estímulo económico ante el coronavirus

En la reunión con patronales y sindicatos, han tratado también los protocolos o medidas preventivas que se puedan poner en marcha en las empresas. Los sindicatos han criticado la falta de concreción.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco, patronal y sindicatos estudian iniciativas contra el coronavirus

El Gobierno Vasco ha anunciado una "previsible" reducción a la baja de sus previsiones sobre el crecimiento de la economía de la CAV para este año, actualmente fijado en un 1,9%, debido al impacto de la epidemia del coronavirus, por lo que ya baraja eventuales medidas de estímulo, como un incremento de las inversiones o líneas extraordinarias de financiación para empresas.

El anuncio sobre las posibles medidas de respuesta ante la crisis desatada por el coronavirus ha sido efectuado por el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, tras la reunión celebrada este martes por el Gobierno Vasco con organizaciones empresariales y sindicatos.

En este encuentro también se ha debatido sobre los protocolos o medidas preventivas que se puedan poner en marcha en las empresas vascas, especialmente en las alavesas, para evitar la propagación del Covid-19.

No obstante, en la reunión no se ha planteado ninguna actuación concreta a este respecto, algo que se realizará en un nuevo encuentro programado para el próximo lunes, una vez conocidas las recomendaciones que el Ministerio de Trabajo pueda plantear respecto a eventuales cuarentenas o medidas preventivas para evitar contagios en los centros de trabajo.

Estas medidas se analizarán en una nueva reunión con los agentes económicos y sociales fijada para el próximo lunes. La consejera Arantxa Tapia ha asegurado que en estos momentos no hay "necesidad" de adoptar medidas excepcionales, aunque ha asumido que "quizá mañana" esta situación cambie, por lo que es necesario "anticiparse".

Desde Confebask, Eduardo Zubiaurre ha agradecido la "disposición" del Gobierno autonómico a poner en marcha mecanismos de financiación que puedan ayudar a las empresas en dificultades para que el impacto de esta crisis sea el menor posible y para evitar "situaciones dramáticas que nadie desea", entre las que ha citado el posible cierre de negocios.

Sin embargo, ELA y LAB han denunciado que en la reunión el Gobierno Vasco ha acudido "con las manos en los bolsillos, ya que no ha presentado ni una sola iniciativa ni medida enfocada a los centros de trabajo". "El objetivo del Gobierno Vasco ha sido, únicamente, sacarse una foto con los agente sociales", han criticado.

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos han señalado que "parece que todos y todas veíamos venir el problema, salvo el Gobierno Vasco. El ejecutivo de Urkullu, una vez más, vuelve a actuar sin previsión, mal y tarde".

"Osalan y el Departamento de Sanidad, de cara a los centros de trabajo, están desaparecidos, mientras el Gobierno ha depositado en las empresas todo lo concerniente a la prevención, sin establecer ningún tipo de directriz", han lamentado.

En segundo lugar, han trasladado la necesidad de afrontar las situaciones que se pueden dar en el ámbito del empleo, en el que el Gobierno "tampoco ha presentado iniciativa alguna, mientras que la patronal ya ha avanzado que esta situación generará EREs".

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X