El Gobierno Vasco prepara medidas de estímulo económico ante el coronavirus
El Gobierno Vasco ha anunciado una "previsible" reducción a la baja de sus previsiones sobre el crecimiento de la economía de la CAV para este año, actualmente fijado en un 1,9%, debido al impacto de la epidemia del coronavirus, por lo que ya baraja eventuales medidas de estímulo, como un incremento de las inversiones o líneas extraordinarias de financiación para empresas.
El anuncio sobre las posibles medidas de respuesta ante la crisis desatada por el coronavirus ha sido efectuado por el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, tras la reunión celebrada este martes por el Gobierno Vasco con organizaciones empresariales y sindicatos.
En este encuentro también se ha debatido sobre los protocolos o medidas preventivas que se puedan poner en marcha en las empresas vascas, especialmente en las alavesas, para evitar la propagación del Covid-19.
No obstante, en la reunión no se ha planteado ninguna actuación concreta a este respecto, algo que se realizará en un nuevo encuentro programado para el próximo lunes, una vez conocidas las recomendaciones que el Ministerio de Trabajo pueda plantear respecto a eventuales cuarentenas o medidas preventivas para evitar contagios en los centros de trabajo.
Estas medidas se analizarán en una nueva reunión con los agentes económicos y sociales fijada para el próximo lunes. La consejera Arantxa Tapia ha asegurado que en estos momentos no hay "necesidad" de adoptar medidas excepcionales, aunque ha asumido que "quizá mañana" esta situación cambie, por lo que es necesario "anticiparse".
Desde Confebask, Eduardo Zubiaurre ha agradecido la "disposición" del Gobierno autonómico a poner en marcha mecanismos de financiación que puedan ayudar a las empresas en dificultades para que el impacto de esta crisis sea el menor posible y para evitar "situaciones dramáticas que nadie desea", entre las que ha citado el posible cierre de negocios.
Sin embargo, ELA y LAB han denunciado que en la reunión el Gobierno Vasco ha acudido "con las manos en los bolsillos, ya que no ha presentado ni una sola iniciativa ni medida enfocada a los centros de trabajo". "El objetivo del Gobierno Vasco ha sido, únicamente, sacarse una foto con los agente sociales", han criticado.
En un comunicado conjunto, ambos sindicatos han señalado que "parece que todos y todas veíamos venir el problema, salvo el Gobierno Vasco. El ejecutivo de Urkullu, una vez más, vuelve a actuar sin previsión, mal y tarde".
"Osalan y el Departamento de Sanidad, de cara a los centros de trabajo, están desaparecidos, mientras el Gobierno ha depositado en las empresas todo lo concerniente a la prevención, sin establecer ningún tipo de directriz", han lamentado.
En segundo lugar, han trasladado la necesidad de afrontar las situaciones que se pueden dar en el ámbito del empleo, en el que el Gobierno "tampoco ha presentado iniciativa alguna, mientras que la patronal ya ha avanzado que esta situación generará EREs".
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.