Enfermedad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prepara medidas de estímulo económico ante el coronavirus

En la reunión con patronales y sindicatos, han tratado también los protocolos o medidas preventivas que se puedan poner en marcha en las empresas. Los sindicatos han criticado la falta de concreción.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco, patronal y sindicatos estudian iniciativas contra el coronavirus

El Gobierno Vasco ha anunciado una "previsible" reducción a la baja de sus previsiones sobre el crecimiento de la economía de la CAV para este año, actualmente fijado en un 1,9%, debido al impacto de la epidemia del coronavirus, por lo que ya baraja eventuales medidas de estímulo, como un incremento de las inversiones o líneas extraordinarias de financiación para empresas.

El anuncio sobre las posibles medidas de respuesta ante la crisis desatada por el coronavirus ha sido efectuado por el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, tras la reunión celebrada este martes por el Gobierno Vasco con organizaciones empresariales y sindicatos.

En este encuentro también se ha debatido sobre los protocolos o medidas preventivas que se puedan poner en marcha en las empresas vascas, especialmente en las alavesas, para evitar la propagación del Covid-19.

No obstante, en la reunión no se ha planteado ninguna actuación concreta a este respecto, algo que se realizará en un nuevo encuentro programado para el próximo lunes, una vez conocidas las recomendaciones que el Ministerio de Trabajo pueda plantear respecto a eventuales cuarentenas o medidas preventivas para evitar contagios en los centros de trabajo.

Estas medidas se analizarán en una nueva reunión con los agentes económicos y sociales fijada para el próximo lunes. La consejera Arantxa Tapia ha asegurado que en estos momentos no hay "necesidad" de adoptar medidas excepcionales, aunque ha asumido que "quizá mañana" esta situación cambie, por lo que es necesario "anticiparse".

Desde Confebask, Eduardo Zubiaurre ha agradecido la "disposición" del Gobierno autonómico a poner en marcha mecanismos de financiación que puedan ayudar a las empresas en dificultades para que el impacto de esta crisis sea el menor posible y para evitar "situaciones dramáticas que nadie desea", entre las que ha citado el posible cierre de negocios.

Sin embargo, ELA y LAB han denunciado que en la reunión el Gobierno Vasco ha acudido "con las manos en los bolsillos, ya que no ha presentado ni una sola iniciativa ni medida enfocada a los centros de trabajo". "El objetivo del Gobierno Vasco ha sido, únicamente, sacarse una foto con los agente sociales", han criticado.

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos han señalado que "parece que todos y todas veíamos venir el problema, salvo el Gobierno Vasco. El ejecutivo de Urkullu, una vez más, vuelve a actuar sin previsión, mal y tarde".

"Osalan y el Departamento de Sanidad, de cara a los centros de trabajo, están desaparecidos, mientras el Gobierno ha depositado en las empresas todo lo concerniente a la prevención, sin establecer ningún tipo de directriz", han lamentado.

En segundo lugar, han trasladado la necesidad de afrontar las situaciones que se pueden dar en el ámbito del empleo, en el que el Gobierno "tampoco ha presentado iniciativa alguna, mientras que la patronal ya ha avanzado que esta situación generará EREs".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más