Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 11 los fallecidos y a 346 los casos de coronavirus en Euskadi

Se han registrado 85 nuevos casos, casi el doble de los registrados el miércoles. 58 se han detectado en Álava, 20 en Bizkaia y 7 en Gipuzkoa. Y en Navarra han aumentado a 92 los casos.
18:00 - 20:00
Coronavirus en Euskadi: 11 fallecidos, 85 nuevos casos y un total de 346 positivos

Euskadi cuenta a día de hoy con 346 positivos de COVID 19, 85 más que el miércoles, de los que 147 permanecen hospitalizados, mientras que son ya 11 los fallecidos por este virus, tres más que ayer: dos en Álava y una en Gipuzkoa.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para anunciar la suspensión de las clases en Euskadi y actualizar los datos de extensión de la epidemia.

Del total de 85 nuevos casos -casi el doble que ayer, cuando se registraron 48 nuevos infectados respecto al martes-, 58 se han detectado en Álava, 20 en Bizkaia y 7 en Gipuzkoa.

Por otro lado, el número de pruebas con resultado negativo, es decir, personas no contagiadas, asciende a 1.580.

Hoy se ha confirmado que una de las personas fallecidas en Bizkaia contabilizada inicialmente como positivo, no estaba infectada, por lo que la cifra total de fallecimientos por coronavirus se eleva en Euskadi a 11.

La Consejera ha vuelto a reiterar su llamamiento a la colaboración ciudadana, porque "frenar la transmisión del coronavirus es un reto de todos y todas. Las autoridades sanitarias somos plenamente conscientes de la responsabilidad que nos corresponde, pero es igualmente importante que la población siga las recomendaciones del Departamento de Salud". Así, recordaba que este virus se propaga como cualquier otro que ya conocíamos, como la gripe, pero en este caso carecemos de inmunidad para hacerle frente.

Finalmente, un día más, ha recordado la importancia que para evitar la extensión del virus tiene hacer caso a las recomendaciones que se vienen dando:

-Extremar el lavado de manos, y más aún quienes tienen síntomas respiratorios. No debemos olvidar que el 95% de los contagios se producen cuando la persona presenta ya síntomas.

-Limpiar las superficies.

-Taparse al toser con el codo o con un pañuelo desechable

-Las personas con síntomas (fiebre, síntomas respiratorios) no deben estar en contacto con personas mayores o con enfermedades crónicas, o en sitios públicos y concurridos.

Aumentan a 92 los casos de coronavirus en Navarra

Los casos de infección por el coronavirus siguen aumentando en Navarra y ascienden a 92 pacientes, de los que 16 se encuentran hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

En concreto, según los datos facilitados por el departamento de Salud, en el Complejo Hospitalario de Navarra están ingresadas dieciséis personas, dos de ellas en la UCI; en el Hospital Reina Sofía de Tudela, cinco; en la Clínica Universidad de Navarra, cuatro, una de ellas en la UCI; y una más en la Clínica San Miguel.

Por el momento, en la Comunidad foral no ha habido ningún fallecimiento a causa del coronavirus y tampoco hay altas de personas contagiadas por el virus.

El Departamento de Salud del Ejecutivo foral ha creado un sitio web específico con información sobre el Covid 19.

En el sitio web puede encontrarse información actualizada sobre las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, así como las actuaciones preventivas que se decidan en el ámbito navarro. Asimismo, hay material informativo tanto en formato audiovisual como gráfico, diseñado este último para permitir su descarga para su impresión o para compartirlo en redes sociales.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más