Suspendidas las clases en todos los centros educativos de la CAV y Navarra
Los gobiernos vasco y navarro han ordenado este jueves el cierre de todos los centros educativos como medida preventiva ante el coronavirus durante al menos 15 días.
Los centros de Álava permanecen cerrados desde ayer, y los de Bizkaia y Gipuzkoa lo harán desde este viernes 13 de marzo. En Navarra, la suspensión de las clases en todos los niveles de la enseñanza comenzará el próximo lunes, aunque el Ejecutivo foral recomienda hacerlo desde este viernes.
Las consejeras de Salud y Educación del Gobierno Vasco, Nekane Murga y Cristina Uriarte, han comparecido ante los medios de comunicación este mediodía, para dar a conocer los detalles de esta medida de contención.
Murga ha iniciado su intervención ofreciendo los datos actualizados sobre los casos infectados; en total son ya 346 las personas contagiadas con coronavirus en Euskadi (259 en Álava, 71 en Bizkaia y 16 en Gipuzkoa) y el número de fallecidos asciende a 11.
La prioridad, ha subrayado la titular de Salud, es "frenar la propagación del coronavirus" por lo que han decidido seguir "las recomendaciones de los expertos". La suspensión afectará a escuelas infantiles, centros de primaria, secundaria y formación profesional, y universidades. Asimismo, también se suspenden todas las actividades extraescolares.
Murga ha añadido que se mantienen en vigor todas las medidas anunciadas en los días previos, y ha pedido "colaboración y corresponsabilidad a la ciudadanía". "Todas estas medidas son importantes, pero también es muy importante que cada persona siga todas las recomendaciones en su vida cotidiana", ha dicho.
Por su parte, la consejera de Educación ha remarcado que la suspensión "no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva". "En todo el caso, el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar, no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, si no que por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual", ha dicho.
El Departamento de Salud recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales.
Los centros educativos tendrán abiertos los canales habituales de comunicación con las familias a fin de trasmitir toda la información actualizada al respecto. "Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento", ha indicado Uriarte.
Navarra se suma al cierre
El Gobierno de Navarra también ha ordenado el cierre de todos los centros educativos, desde escuelas infantiles y guarderías hasta universidades, durante al menos dos semanas y a partir de este lunes, aunque se recomienda hacerlo desde mañana viernes.
La medida afecta a 100.000 alumnos, desde educación infantil a bachillerato, y a 10.000 del ciclo 0-3 años, además de los universitarios.
El Departamento de Educación, que va a entregar a los alumnos material curricular de refuerzo durante este periodo, ha decidido que los profesores sí acudan a los centros, salvo que tengan un deber inexcusable de cuidado de hijos.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien ha comparecido en conferencia de prensa acompañada de todos los consejeros del Ejecutivo, ha declarado que todas las medidas que se están adoptando tienen el objetivo de que el virus "no se propague tan rápidamente".
Chivite ha comentado que las comunidades están trabajando "en absoluta coordinación" con el Gobierno de España para "ir adaptando el escenario a este nuevo contexto".
En ese sentido, se ha acordado suspender la actividad docente presencial en todos los centros educativos desde el lunes, aunque se recomienda a los padres que, si mañana mismo pueden no llevar a los niños al colegio, dejen a sus hijos en casa.
El número de casos confirmados de coronavirus en Navarra asciende a 92, de los que 26 se encuentran hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
Teléfonos: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra)
SOS Deiak junto con los Bomberos de Bizkaia han emitido un mensaje para pedir que quienes creen que presentan síntomas de coronavirus no llamen al 112 (el telefóno de emergencias), ya que, ese teléfono está habilitado para otro tipo de urgencias.
Recuerdan, por lo tanto, que el número habilitado para quienes sospechen que pueden padecer COVID-19 es el 900 20 30 50 en la Comunidad Autónoma Vasca y 948 290 290 en Navarra. Se trata de un teléfono habilitado especialmente para esta situación, evitando así posibles colapsos de la central de emergencias.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.