Ascienden a 417 los infectados en la CAV y 130 en Navarra
Euskadi ha registrado 71 nuevos contagios y tres nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra total de infectados en la Comunidad Autónoma Vasca asciende a 417, de los cuales 179 permanecen hospitalizados, mientras que los fallecimientos se elevan a 14, según datos facilitados este viernes por el Departamento de Salud.
En Gipuzkoa, el número de positivos es de 24, de los que ocho están ingresados; en Bizkaia, la cifra asciende a 83 contagiados, 40 de ellos hospitalizados; y en Álava son 310 los casos contabilizados, de los que 131 permanecen ingresados en el hospital.
Por territorios, los fallecidos ascienden a nueve en Álava, dos en Bizkaia y tres en Gipuzkoa. En cuanto a los nuevos casos de positivos, se han contabilizado 51 en Álava, 12 en Bizkaia y 8 en Gipuzkoa.
Esos nuevos datos se han dado a conocer tras la rueda de prensa del lehendakari, Iñigo Urkullu, quien esta mañana ha presidido un Consejo de Gobierno extraordinario en el que el Ejecutivo ha decretado el estado "de alerta o emergencia sanitaria" en Euskadi que permite adoptar a partir de mañana medidas excepcionales como el confinamiento de personas en sus domicilios y la restricción de acceso a "lugares de peligro".
Urkullu ha adelantado en esa rueda de prensa que un total de 9 personas contagiadas de coronavirus se han curado.
Además y preguntado por un posible colapso de Osakidetza, el lehendakari ha asegurado que el Servicio Vasco de Salud está preparado para afrontar esta situación "con una capacidad operativa garantizada" y ha apelado a cumplir con las recomendaciones de Salud para evitar el contagio.
El departamento que dirige Nekane Murga recomienda extremar el lavado de manos, más aún a quienes tienen síntomas respiratorios, porque el 95 % de los contagios se producen cuando la persona presenta ya síntomas.
También limpiar las superficies, taparse al toser con el codo o con un pañuelo desechable, y quienes tengan síntomas no deben estar en contacto con personas mayores o con enfermedades crónicas, ni en sitios públicos o concurridos.
Hoy es el primer día en el que están cerrados todos los centros educativos.
Ascienden a 130 los positivos en Navarra
El número de casos confirmados de coronavirus en Navarra asciende a 130, de los que 33 se encuentran hospitalizados, cuatro de ellos en la UCI.
En concreto, según los datos facilitados por el departamento de Salud, en el Complejo Hospitalario de Navarra están ingresadas 21 personas, tres de ellas en la UCI; en el Hospital Reina Sofía de Tudela, cinco; en la Clínica Universidad de Navarra, siete, una de ellas en la UCI.
Con los 97 pacientes restantes se realiza un seguimiento domiciliario.
En relación con la recomendación de no acudir a los centros escolares desde este viernes, según los datos facilitados por el vicepresidente, Javier Remírez, son 29 los centros a los que no ha acudido alumnado.
Más noticias sobre sociedad
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La Ertzaintza ha desplegado un dispositivo especial e inspecciona varias zonas del barrio en busca del agresor y el arma. La víctima ha sido hallado con una puñalada en el pecho y ha fallecido en el Hospital de Cruces.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.