Todos los centros educativos de Euskal Herria cierran por el coronavirus
Los gobiernos vasco, navarro y francés han ordenado este jueves el cierre de todos los centros educativos como medida preventiva ante el coronavirus durante al menos 15 días.
Los centros de Álava permanecen cerrados desde ayer, los de Bizkaia y Gipuzkoa lo harán desde este viernes. En Navarra e Iparralde, la suspensión de las clases en todos los niveles de la enseñanza comenzará el próximo lunes.
Las consejeras de Salud y Educación del Gobierno Vasco, Nekane Murga y Cristina Uriarte, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer los detalles de esta medida de contención.
Murga ofreció los datos actualizados sobre los casos infectados; en total son ya 346 las personas contagiadas con coronavirus en Euskadi (259 en Álava, 71 en Bizkaia y 16 en Gipuzkoa) y el número de fallecidos asciende a 11.
La prioridad, subrayó la titular de Salud, es "frenar la propagación del coronavirus" por lo que han decidido seguir "las recomendaciones de los expertos". La suspensión afectará a escuelas infantiles, centros de primaria, secundaria y formación profesional, y universidades. Asimismo, también se suspenden todas las actividades extraescolares.
Murga añadió que se mantienen en vigor todas las medidas anunciadas en los días previos, y pidió "colaboración y corresponsabilidad a la ciudadanía". "Todas estas medidas son importantes, pero también es muy importante que cada persona siga todas las recomendaciones en su vida cotidiana", dijo.
Por su parte, la consejera de Educación remarcó que la suspensión "no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva". "En todo el caso, el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar, no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, si no que por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual", ha dicho.
El Departamento de Salud recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales.
Los centros educativos tendrán abiertos los canales habituales de comunicación con las familias a fin de trasmitir toda la información actualizada al respecto. "Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento", indicó Uriarte.
Navarra se suma al cierre
El Gobierno de Navarra también ordenó el cierre de todos los centros educativos, desde escuelas infantiles y guarderías hasta universidades, durante al menos dos semanas y a partir de este lunes, aunque se recomienda hacerlo desde este viernes.
La medida afecta a 100.000 alumnos, desde educación infantil a bachillerato, y a 10.000 del ciclo 0-3 años, además de los universitarios.
El Departamento de Educación, que va a entregar a los alumnos material curricular de refuerzo durante este periodo, ha decidido que los profesores sí acudan a los centros, salvo que tengan un deber inexcusable de cuidado de hijos.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien compareció en conferencia de prensa acompañada de todos los consejeros del Ejecutivo, declaró que todas las medidas que se están adoptando tienen el objetivo de que el virus "no se propague tan rápidamente".
Chivite comentó que las comunidades están trabajando "en absoluta coordinación" con el Gobierno de España para "ir adaptando el escenario a este nuevo contexto".
En ese sentido, se acordó suspender la actividad docente presencial en todos los centros educativos desde el lunes, aunque se recomienda a los padres que, si hoy mismo pueden no llevar a los niños al colegio, dejen a sus hijos en casa.
El número de casos confirmados de coronavirus en Navarra asciende a 92, de los que 26 se encuentran hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
Iparralde
Los colegios y universidades de Iparralde cerrarán a partir del lunes para evitar la propagación del coronavirus, anunció este jueves el presidente del Estado francés, Emmanuel Macron.
El presidente francés reconoció que están "en el comienzo de la epidemia", que calificó como "la mayor crisis sanitaria que ha conocido el Estado en un siglo, por lo que la prioridad absoluta es proteger a los más vulnerables.
Con el objetivo de frenar la propagación del covid-19 y evitar que se acumulen los pacientes en los hospitales, Macron anunció que "a partir del lunes cerrarán las guarderías, colegios y universidades", ya que "niños y jóvenes son quienes propagan el virus más rápido aunque no tengan los síntomas".
Para las personas indispensables en la gestión sanitaria, el Estado dispondrá un servicio de guardia de sus hijos.
Teléfonos: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra)
SOS Deiak junto con los Bomberos de Bizkaia han emitido un mensaje para pedir que quienes creen que presentan síntomas de coronavirus no llamen al 112 (el telefóno de emergencias), ya que, ese teléfono está habilitado para otro tipo de urgencias.
Recuerdan, por lo tanto, que el número habilitado para quienes sospechen que pueden padecer COVID-19 es el 900 20 30 50 en la Comunidad Autónoma Vasca y 948 290 290 en Navarra. Se trata de un teléfono habilitado especialmente para esta situación, evitando así posibles colapsos de la central de emergencias.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.