Todos los centros educativos de Euskal Herria cierran por el coronavirus
Los gobiernos vasco, navarro y francés han ordenado este jueves el cierre de todos los centros educativos como medida preventiva ante el coronavirus durante al menos 15 días.
Los centros de Álava permanecen cerrados desde ayer, los de Bizkaia y Gipuzkoa lo harán desde este viernes. En Navarra e Iparralde, la suspensión de las clases en todos los niveles de la enseñanza comenzará el próximo lunes.
Las consejeras de Salud y Educación del Gobierno Vasco, Nekane Murga y Cristina Uriarte, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer los detalles de esta medida de contención.
Murga ofreció los datos actualizados sobre los casos infectados; en total son ya 346 las personas contagiadas con coronavirus en Euskadi (259 en Álava, 71 en Bizkaia y 16 en Gipuzkoa) y el número de fallecidos asciende a 11.
La prioridad, subrayó la titular de Salud, es "frenar la propagación del coronavirus" por lo que han decidido seguir "las recomendaciones de los expertos". La suspensión afectará a escuelas infantiles, centros de primaria, secundaria y formación profesional, y universidades. Asimismo, también se suspenden todas las actividades extraescolares.
Murga añadió que se mantienen en vigor todas las medidas anunciadas en los días previos, y pidió "colaboración y corresponsabilidad a la ciudadanía". "Todas estas medidas son importantes, pero también es muy importante que cada persona siga todas las recomendaciones en su vida cotidiana", dijo.
Por su parte, la consejera de Educación remarcó que la suspensión "no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva". "En todo el caso, el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar, no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, si no que por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual", ha dicho.
El Departamento de Salud recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales.
Los centros educativos tendrán abiertos los canales habituales de comunicación con las familias a fin de trasmitir toda la información actualizada al respecto. "Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento", indicó Uriarte.
Navarra se suma al cierre
El Gobierno de Navarra también ordenó el cierre de todos los centros educativos, desde escuelas infantiles y guarderías hasta universidades, durante al menos dos semanas y a partir de este lunes, aunque se recomienda hacerlo desde este viernes.
La medida afecta a 100.000 alumnos, desde educación infantil a bachillerato, y a 10.000 del ciclo 0-3 años, además de los universitarios.
El Departamento de Educación, que va a entregar a los alumnos material curricular de refuerzo durante este periodo, ha decidido que los profesores sí acudan a los centros, salvo que tengan un deber inexcusable de cuidado de hijos.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien compareció en conferencia de prensa acompañada de todos los consejeros del Ejecutivo, declaró que todas las medidas que se están adoptando tienen el objetivo de que el virus "no se propague tan rápidamente".
Chivite comentó que las comunidades están trabajando "en absoluta coordinación" con el Gobierno de España para "ir adaptando el escenario a este nuevo contexto".
En ese sentido, se acordó suspender la actividad docente presencial en todos los centros educativos desde el lunes, aunque se recomienda a los padres que, si hoy mismo pueden no llevar a los niños al colegio, dejen a sus hijos en casa.
El número de casos confirmados de coronavirus en Navarra asciende a 92, de los que 26 se encuentran hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
Iparralde
Los colegios y universidades de Iparralde cerrarán a partir del lunes para evitar la propagación del coronavirus, anunció este jueves el presidente del Estado francés, Emmanuel Macron.
El presidente francés reconoció que están "en el comienzo de la epidemia", que calificó como "la mayor crisis sanitaria que ha conocido el Estado en un siglo, por lo que la prioridad absoluta es proteger a los más vulnerables.
Con el objetivo de frenar la propagación del covid-19 y evitar que se acumulen los pacientes en los hospitales, Macron anunció que "a partir del lunes cerrarán las guarderías, colegios y universidades", ya que "niños y jóvenes son quienes propagan el virus más rápido aunque no tengan los síntomas".
Para las personas indispensables en la gestión sanitaria, el Estado dispondrá un servicio de guardia de sus hijos.
Teléfonos: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra)
SOS Deiak junto con los Bomberos de Bizkaia han emitido un mensaje para pedir que quienes creen que presentan síntomas de coronavirus no llamen al 112 (el telefóno de emergencias), ya que, ese teléfono está habilitado para otro tipo de urgencias.
Recuerdan, por lo tanto, que el número habilitado para quienes sospechen que pueden padecer COVID-19 es el 900 20 30 50 en la Comunidad Autónoma Vasca y 948 290 290 en Navarra. Se trata de un teléfono habilitado especialmente para esta situación, evitando así posibles colapsos de la central de emergencias.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.