Todos los centros educativos de Euskal Herria cierran por el coronavirus
Los gobiernos vasco, navarro y francés han ordenado este jueves el cierre de todos los centros educativos como medida preventiva ante el coronavirus durante al menos 15 días.
Los centros de Álava permanecen cerrados desde ayer, los de Bizkaia y Gipuzkoa lo harán desde este viernes. En Navarra e Iparralde, la suspensión de las clases en todos los niveles de la enseñanza comenzará el próximo lunes.
Las consejeras de Salud y Educación del Gobierno Vasco, Nekane Murga y Cristina Uriarte, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer los detalles de esta medida de contención.
Murga ofreció los datos actualizados sobre los casos infectados; en total son ya 346 las personas contagiadas con coronavirus en Euskadi (259 en Álava, 71 en Bizkaia y 16 en Gipuzkoa) y el número de fallecidos asciende a 11.
La prioridad, subrayó la titular de Salud, es "frenar la propagación del coronavirus" por lo que han decidido seguir "las recomendaciones de los expertos". La suspensión afectará a escuelas infantiles, centros de primaria, secundaria y formación profesional, y universidades. Asimismo, también se suspenden todas las actividades extraescolares.
Murga añadió que se mantienen en vigor todas las medidas anunciadas en los días previos, y pidió "colaboración y corresponsabilidad a la ciudadanía". "Todas estas medidas son importantes, pero también es muy importante que cada persona siga todas las recomendaciones en su vida cotidiana", dijo.
Por su parte, la consejera de Educación remarcó que la suspensión "no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva". "En todo el caso, el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar, no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, si no que por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual", ha dicho.
El Departamento de Salud recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales.
Los centros educativos tendrán abiertos los canales habituales de comunicación con las familias a fin de trasmitir toda la información actualizada al respecto. "Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento", indicó Uriarte.
Navarra se suma al cierre
El Gobierno de Navarra también ordenó el cierre de todos los centros educativos, desde escuelas infantiles y guarderías hasta universidades, durante al menos dos semanas y a partir de este lunes, aunque se recomienda hacerlo desde este viernes.
La medida afecta a 100.000 alumnos, desde educación infantil a bachillerato, y a 10.000 del ciclo 0-3 años, además de los universitarios.
El Departamento de Educación, que va a entregar a los alumnos material curricular de refuerzo durante este periodo, ha decidido que los profesores sí acudan a los centros, salvo que tengan un deber inexcusable de cuidado de hijos.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien compareció en conferencia de prensa acompañada de todos los consejeros del Ejecutivo, declaró que todas las medidas que se están adoptando tienen el objetivo de que el virus "no se propague tan rápidamente".
Chivite comentó que las comunidades están trabajando "en absoluta coordinación" con el Gobierno de España para "ir adaptando el escenario a este nuevo contexto".
En ese sentido, se acordó suspender la actividad docente presencial en todos los centros educativos desde el lunes, aunque se recomienda a los padres que, si hoy mismo pueden no llevar a los niños al colegio, dejen a sus hijos en casa.
El número de casos confirmados de coronavirus en Navarra asciende a 92, de los que 26 se encuentran hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
Iparralde
Los colegios y universidades de Iparralde cerrarán a partir del lunes para evitar la propagación del coronavirus, anunció este jueves el presidente del Estado francés, Emmanuel Macron.
El presidente francés reconoció que están "en el comienzo de la epidemia", que calificó como "la mayor crisis sanitaria que ha conocido el Estado en un siglo, por lo que la prioridad absoluta es proteger a los más vulnerables.
Con el objetivo de frenar la propagación del covid-19 y evitar que se acumulen los pacientes en los hospitales, Macron anunció que "a partir del lunes cerrarán las guarderías, colegios y universidades", ya que "niños y jóvenes son quienes propagan el virus más rápido aunque no tengan los síntomas".
Para las personas indispensables en la gestión sanitaria, el Estado dispondrá un servicio de guardia de sus hijos.
Teléfonos: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra)
SOS Deiak junto con los Bomberos de Bizkaia han emitido un mensaje para pedir que quienes creen que presentan síntomas de coronavirus no llamen al 112 (el telefóno de emergencias), ya que, ese teléfono está habilitado para otro tipo de urgencias.
Recuerdan, por lo tanto, que el número habilitado para quienes sospechen que pueden padecer COVID-19 es el 900 20 30 50 en la Comunidad Autónoma Vasca y 948 290 290 en Navarra. Se trata de un teléfono habilitado especialmente para esta situación, evitando así posibles colapsos de la central de emergencias.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.