COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Prohibido el pago en metálico en el transporte público de Euskadi

No se podrán ocupar los asientos de las primeras filas de los autobuses y la entrada y salida se hará por la puerta del medio y de atrás
En el caso de Vitoria-Gasteiz, se aplicarán a partir de la medianoche de este viernes. Foto: EiTB

La Comisión Interistitucional del Transporte Público de Euskadi ha decidido que todos los transportes públicos dejen sin efecto el pago con dinero en moneda o billete como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus, por lo que los usuarios solo podrán abonar el servicio mediante tarjeta de crédito o con las distintas modalidades de bonos de transporte.

Esta medida, junto a otras directrices para evitar contagios, se ha adoptado en la reunión celebrada este viernes por la Comisión Interinstitucional del Transporte Público de Euskadi, unas modificaciones que, en el caso de Vitoria-Gasteiz, se aplicarán a partir de la medianoche de este viernes, según han informado fuentes municipales.

Desde el Gobierno Vasco se ha precisado que se trata de medidas de obligado cumplimiento, pero que se dejará un cierto margen para que cada operador pueda ir adaptándose a su aplicación. Además de la prohibición de pagar en metálico, se ha decidido inutilizar los asientos de la primera fila de los vehículos de transporte colectivo.

Con ese fin, se indicará con cintas o carteles la prohibición de utilizar dichos asientos. A través de esta medida se trata de evitar contagios a los conductores. Por otra parte, se ha acordado que el acceso y salida se realice por la puerta central o trasera.

Reorganización

Asimismo, la validación de la tarjeta o bono de viaje se realizará en las canceladoras situadas en la parte central de los accesos de autobuses y trenes. También se ha decidido adecuar los servicios a la situación, de forma que se podrían reforzar o suspender servicios para optimizar recursos. En el caso de los autobuses urbanos de Vitoria-Gasteiz, el número de usuarios se ha reducido entre un 45 y un 50% debido a la expansión del coronavirus.

La comisión ha recomendado guardar un metro de distancia en el interior de los autobuses a las personas que tengan que utilizar el servicio. Además, cada conductor deberá desinfectar su puesto cuando termine su servicio.

En el caso de Vitoria-Gasteiz, la oficina de información de transporte de Euskotren, en la calle Sancho el Sabio, se cerrará al público presencial, aunque prestará servicio telefónico. Las adquisiciones de tarjetas BAT se harán en las máquinas emplazadas en las estaciones de tranvía o en la estación de autobuses.

El resto de servicios como la tarjeta personalizada se tramitarán vía telefónica o por correo postal. El servicio de objetos perdidos se prestará desde la oficina de Euskotren en Ibaiondo.

Protección en los taxis

En el caso de los taxis se recomienda que siempre y cuando se pueda proceder al pago vía telemática -con tarjeta-, evitar el pago con billetes y monedas. También pide reforzar las medidas de limpieza en las zonas de contacto intensivo como manillas, cabeceros o cinturones de seguridad.

La mesa de coordinación del Transporte público se volverá a reunir el próximo lunes a las 09:00 horas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X